BEIJING.—El presidente de China, Xi Jinping, afirmó este lunes que la firma del acuerdo para establecer el Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII, por sus siglas en inglés) es un histórico paso de avance en la construcción de la institución bancaria multilateral.
“La firma del documento revela el compromiso de las partes involucradas en la fundación del BAII, así como su solidaridad, cooperación, apertura, inclusividad y búsqueda del desarrollo común”, declaró Xi ante representantes de los 57 países fundadores.
El acuerdo, compuesto por 60 artículos, especifica la cuota de participación de cada país, así como la estructura de gobernación del Banco y su mecanismo de creación de políticas, reporta Xinhua.
El Banco contará con un capital autorizado de 100 000 millones de dólares, al que los países de Asia y Oceanía aportarán hasta un 75 %. El otro 25 % se concede para las naciones fuera de la zona.
Cada miembro recibirá una cuota asignada en base al tamaño de su economía. China, India y Rusia son los tres principales accionistas de la entidad.
En la medida en que el Banco amplíe su membresía en el futuro, los territorios fuera de la región podrán extender su cuota, pero su parte no podrá exceder el 30 %.
El BAII tendrá su sede en esta capital, con posibles centros regionales en otros países, y el idioma de trabajo oficial será el inglés, añadió PL.
De acuerdo con el ministro chino de Finanzas, Lou Jiwei, el BAII adoptará las buenas prácticas internacionales y altos estándares, tratando de construir una plataforma profesional, eficiente y limpia para la inversión en infraestructura.
“Los países fundadores han alcanzado un acuerdo de gran calidad hoy. Siempre que todas las partes se adhieran al espíritu de cooperación multilateral, podemos convertir el BAII en una nueva plataforma que se caracterice por la apertura, la inclusividad y el beneficio mutuo, y que contribuya al desarrollo de las infraestructuras en Asia”, destacó el mandatario chino.
Expertos han elogiado el lanzamiento del BAII como “oportuno e importante”, agregando que junto con la iniciativa china de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima del Siglo XXI, el Banco será capaz de ayudar a hallar soluciones a los obstáculos de infraestructura y restricciones de capital en la región, además de fortalecer las conexiones comerciales y la interconectividad regionales.
Xi, por su parte, dijo que desde la reforma y la apertura de China, su desarrollo económico y social se ha beneficiado del apoyo financiero brindado por bancos multilaterales tales como el Banco Mundial o el Banco Asiático de Desarrollo (BAD), así como por otros países.















COMENTAR
Alexis Maestre Saborit dijo:
1
2 de julio de 2015
12:54:35
Responder comentario