ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A pesar de que existe una fecha límite para el cierre de las negociaciones, es posible que el debate sea extendido. Foto: EFE

A partir de hoy sábado inicia otra ronda de conversaciones sobre el programa nuclear pacífico de Irán, que se desarrollará en Viena, capital de Austria, con la participación de unos 250 diplomáticos, reseña Telesur.

Durante la jornada se reúnen los ministros de Exteriores del conocido como Grupo 5+1-Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania- con el principal negociador iraní, el ministro de Exteriores, Mohammad Javad Zarif para llegar a un acuerdo antes de que se cumpla el plazo para llegar a un acuerdo entre las partes.

En su llegada a Viena, el ministro iraní de Exteriores afirmó que es posible alcanzar pronto un acuerdo nuclear con los miembros del G5+1 y aseguró que el programa nuclear de esa nación no tiene intenciones militares.

"Creo que tenemos un buen acuerdo al alcance de la mano, del que todo el mundo se puede beneficiar, si hay voluntad", señaló y exigió a las potencias respeto y levantar las sanciones económicas sobre esa nación.

"Seguiremos insistiendo en que la otra parte sigue teniendo que cumplir sus compromisos, especialmente sobre el levantamiento de sanciones, económicas y financieras, que tienen que ser levantadas también inmediatamente", explicó el jefe de la diplomacia iraní.

Asimismo, Zarif se refirió al régimen de inspecciones que pretende aplicar el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

"Vamos a dar la información necesaria al OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) de acuerdo con las regulaciones internacionales existentes, siempre hemos dicho que Irán no aceptará procedimientos excepcionales", expresó.

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, prorrogó por un año las sanciones contra Irán, en medio de las negociaciones por el programa nuclear que negocia ese país con el G5+1.

Aunque EE.UU. ha dicho que no se opondrá a acuerdo definitivo sobre el programa nuclear, ha sido el principal opositor al proyecto pacífico-nuclear iraní, bajo el argumento que con las reservas de uranio, Irán busca desarrollar una bomba atómica y no energía nuclear en beneficio de la humanidad.

Sin embargo, la nación persa sostiene que el fin de estos estudios son netamente científicos.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rné dijo:

1

27 de junio de 2015

13:14:38


Se desgasta la diplomacia sólo por la tozudez de cierto país interesado en machacar a quien no le cae en gracia. El caso de Irán mueve a risas y disfraza la seriedad de EEUU proponiendo sanciones económicas alegando lo que no ha podido mostrar las inspecciones de la OIEA. Irán mantiene su firmes argumento de un proyecto nuclear pacífico, mientras el amos del arsenal nuclear que tienen cercado con cabezas atómicas el globo terráqueo dicen lo contrario. "Moral en calzoncillo" decía mi abuelo, que EPD.