QUITO.—El presidente Rafael Correa, denunció que la oposición aplica en Ecuador la táctica del golpe blando, como en los demás gobiernos progresistas de Sudamérica, para destruir la Revolución Ciudadana, informó PL.
Durante la sesión solemne por el aniversario 191 de la fundación de la provincia de Manabí, y el 173 natalicio del líder ecuatoriano Eloy Alfaro, el mandatario rechazó la violencia generada desde hace semanas en esta nación por sectores contrarios a su gestión.
Renovamos el compromiso con la Patria para defender la Revolución sin violencia, no creemos en provocaciones porque este proceso es pacífico y las balas de hoy son los cuadernos, las batas blancas, y el derecho a la salud universal, afirmó.
El jefe de Estado explicó ante miles de personas que el primer paso de un golpe blando es tratar de generar malestar en el estado de opinión en la población, y luego deslegitimar al gobierno con editoriales falsos y ataques en las redes sociales.
Otro aspecto, dijo el estadista, es calentar la calle con la movilización constante de desafectos, así sean tres o cuatro para dar la impresión de un Ecuador dividido.
El cuarto paso radica en combinar todas las fuerzas de lucha y sembrar rumores inciertos en la sociedad, como la mentira del fin de la dolarización o el feriado bancario, indicó.
Lo último, destacó, es lograr la fractura institucional y obligar a la renuncia del presidente de la República.
Por todo ello, aseveró Correa, hago un llamado a un pacto ético ante una sociedad que no puede vivir más en medio de la falsedad, porque el gobierno no tiene nada que ocultar y hace cosas buenas para nuestra gente.
El mandatario fustigó cómo ciertos caudillos convocan a marchas en nombre de los intereses de las familias, pero no de las suyas que viven amuralladas o fuera del país.
Hay que ver con cuánto cinismo los de siempre se toman el derecho de usar el nombre de la familia ecuatoriana en su propio beneficio, cuando fueron ellos los causantes del feriado bancario de los 90, que destruyó hogares por la migración, señaló.















COMENTAR
Responder comentario