ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PARÍS.—Los ministros de Asun­­­tos Exteriores del llamado formato de Normandía (Ucrania, Ru­sia, Fran­­­­­­cia y Alemania) se pronunciaron por un cese al fuego inmediato, al tratar aquí la crisis que azota hoy al este ucraniano.

Los ministros del cuarteto de Normandía abogaron porllegar a un acuerdo antes del 26 de junio. Foto: Russia Today

Un rápido fin de la escalada de violencia y el inmediato cese el fue­go para avanzar en el apartado político, humanitario y social, resultaron propuestas coincidentes durante el encuentro que se extendió has­ta bien avanzada la noche de este martes, precisó un comunicado di­vulgado por la cancillería gala ci­tado por Prensa Latina.

Los ministros abogaron por la búsqueda de un acuerdo antes del 26 de junio para el retiro de los tanques y armas pesadas de la zona de conflicto en Donbass, al tiempo que expresaron su preocupación por el deterioro de la situación de seguridad en esa zona.

Insistieron en la necesidad de po­ner en marcha de manera integral los acuerdos pactados oficialmente el 12 de febrero pasado en Minsk, con es­pecial énfasis en el alto el fuego.

Asimismo, se manifestaron por la supresión de los obstáculos a la en­trega de ayuda en la zona de conflicto y por la adopción de medidas para aliviar el sufrimiento de las po­blaciones afectadas.

En todo ese proceso, consideraron esencial el rol de la Organización para la Seguridad y la Coope­ración en Europa.

El presidente ruso, Vladimir Pu­tin, insistió recientemente en conversación telefónica con la canciller germana, Ángela Merkel, y el presidente galo, Francois Hollande, en la necesidad de que Ucrania cese los bombardeos contra el Donbass y active el proceso de regulación política pactado en Minsk.

Instó a acelerar el pro­ceso político para un arreglo del conflicto, previsto en los acuerdos de febrero del 2015 firmados en la capital de Be­la­rús, resolver los asuntos pendientes de la reforma constitucional y la reanimación socioeconómica de las re­giones del sureste.

La primera reunión cuatripartita sobre el conflicto ucraniano sesionó en Normandía en junio del 2014 du­rante la conmemoración del aniversario 70 del desembarco de las tropas aliadas por esa zona durante la Segunda Guerra Mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Agustin dijo:

1

25 de junio de 2015

05:34:30


Retomo mis comentarios de meses atrás,con la intención de arrojar más luz sobre los análisis de este conflicto,ya que soy,con mi familia, afectado por el mismo.No ha existido tregua en ningún caso,sólo escaramuzas fingidas de retiro de artillaría y equipos pesados.En estos momentos persiste el fuego en ocasiones esporádicos en otros más frecuentes.En las regiones habituales de Donetsk ( Kievki,Pieski,Marinka y próximo a Mariupol) Se sienten en la ciudad los disparos.Hace sólo unos días no caen proyectiles en el centro de la ciudad,pero sí en la periferia con víctimas mortales en la población.Hay bloqueo económico férreo.Los miembros de la Organización para la seguridad y cooperación europea deben y pueden dar fé de lo que escribo.

Cuco70 dijo:

2

25 de junio de 2015

10:33:49


¡El gran negocio de las guerras! Que lástima que al final los que sufren son las poblaciones civiles. No soy un profundo conocedor de las raices históricas de este conflicto, pero lo que si sé es que ahora la guerra no convencional que llevó fundamentalmente los EE.UU allí está surtiendo efecto, el objetivo principal es cercar a Rusia no importa cuantas vidas humanas se necesiten. Me solidarizo con usted Agustín y confiemos que esos señores que usted menciona de la Organización para la Seguridad y Cooperación Europea no solo puedan dar fé de su verdad, sino que sean capaces de buscar una solución verdaderamente humana.