PARÍS.—Los ministros de Asuntos Exteriores del llamado formato de Normandía (Ucrania, Rusia, Francia y Alemania) se pronunciaron por un cese al fuego inmediato, al tratar aquí la crisis que azota hoy al este ucraniano.

Un rápido fin de la escalada de violencia y el inmediato cese el fuego para avanzar en el apartado político, humanitario y social, resultaron propuestas coincidentes durante el encuentro que se extendió hasta bien avanzada la noche de este martes, precisó un comunicado divulgado por la cancillería gala citado por Prensa Latina.
Los ministros abogaron por la búsqueda de un acuerdo antes del 26 de junio para el retiro de los tanques y armas pesadas de la zona de conflicto en Donbass, al tiempo que expresaron su preocupación por el deterioro de la situación de seguridad en esa zona.
Insistieron en la necesidad de poner en marcha de manera integral los acuerdos pactados oficialmente el 12 de febrero pasado en Minsk, con especial énfasis en el alto el fuego.
Asimismo, se manifestaron por la supresión de los obstáculos a la entrega de ayuda en la zona de conflicto y por la adopción de medidas para aliviar el sufrimiento de las poblaciones afectadas.
En todo ese proceso, consideraron esencial el rol de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.
El presidente ruso, Vladimir Putin, insistió recientemente en conversación telefónica con la canciller germana, Ángela Merkel, y el presidente galo, Francois Hollande, en la necesidad de que Ucrania cese los bombardeos contra el Donbass y active el proceso de regulación política pactado en Minsk.
Instó a acelerar el proceso político para un arreglo del conflicto, previsto en los acuerdos de febrero del 2015 firmados en la capital de Belarús, resolver los asuntos pendientes de la reforma constitucional y la reanimación socioeconómica de las regiones del sureste.
La primera reunión cuatripartita sobre el conflicto ucraniano sesionó en Normandía en junio del 2014 durante la conmemoración del aniversario 70 del desembarco de las tropas aliadas por esa zona durante la Segunda Guerra Mundial.















COMENTAR
Agustin dijo:
1
25 de junio de 2015
05:34:30
Cuco70 dijo:
2
25 de junio de 2015
10:33:49
Responder comentario