ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Cinco Héroes cubanos en las afueras del edificio del Parlamento de Sudáfrica, en Cape Town. Foto: Prensa Latina

CAPE TOWN.—Traemos el es­píritu de amor, de solidaridad y gratitud, expresó ayer el héroe cubano Ramón Labañino, en la Comisión de Relaciones Internacionales del Parla­mento de Sudáfrica.

Labañino habló en nombre de los Cinco, como son identificados él y sus compañeros Gerardo Hernán­dez, Antonio Guerrero, Fernando Gonzá­lez y René González, todos invitados por el gobernante Partido Congreso Nacional Africano (ANC) a esta visita que se extenderá hasta el 3 de julio.

El luchador antiterrorista recordó las circunstancias que rodearon este caso y ponderó el papel de la solidaridad para encontrarle una solución definitiva.

“Era muy complicada la situación para nosotros”, apuntó al referirse es­pecialmente a “mi hermano Ge­rar­do”, quien había sido condenado a dos cadenas perpetuas más 15 años de prisión.

Al hacer alusión al anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, Labañino indicó que sin dudas este se realizará en el marco del respeto “a nuestra independencia, a nuestra so­beranía, a nuestra libertad”.

En ese sentido, René puntualizó luego que una eventual normalización de los nexos entre ambos países “será un proceso largo y complejo”.

Antes, el presidente de la C­omi­sión, Siphosezwe Mosango, había explicado en el recinto legislativo que los Cinco fueron invitados a Sudáfrica en el contexto de las celebraciones por los 60 años de la Carta de la Libertad, que se cumplen el próximo 26 de junio.

Mosango leyó la moción emitida en el 2014 sobre el caso y aprovechó la presencia de los luchadores cubanos para hacerles entrega de una copia del texto.

Las intervenciones de los parlamentarios coincidieron en el ejemplo de inspiración que constituyen los Cinco y en el papel desempeñado por Cuba en la liberación de Angola, Na­mibia y Sudáfrica.

Representantes de varios me­dios de prensa locales aguardaron a Ge­rardo, Ramón, Antonio, Fernan­do y René a su llegada al Parla­mento, donde les dio la bienvenida Lechesa Tsenoli, vicepresidente de la Asam­blea Nacional.

AL ENCUENTRO DEL AMIGO
Fue un abrazo fuerte, interminable el de Gerardo Hernández, el héroe en libertad, y el padre sudafricano Michael Lapsley.

Se lo habían prometido y sucedió: Un día caminaremos juntos por el malecón de La Habana o por las calles de Cape Town, y como pacto de caballero lo cumplieron.

Lo hablaron más de una vez en la cárcel. Cuando Lapsley atravesó el océano y cruzó continentes para llegar a esa cárcel fría y gris en California, adonde como resultado de una sentencia injusta habían condenado a Gerardo a vivir dos vidas.

El pastor anglicano, quien lleva sobre sí las marcas del terror, desde que conoció a Gerardo dijo que sería su amigo.

Para Lapsley aquel hombre de hu­mor extraordinario le recordaba a los líderes sudafricanos que pasaron dé­cadas de su vida en prisión no por ser malas personas sino por creer en una causa humana, en la justicia, en la paz.

El sacerdote estaba ahí, el primero, cuando las puertas se abrieron en el aeropuerto de Cape Town y salió Gerardo. Solo que esta vez no hay cerrojos, ni candados, ni puertas me­tálicas...

“Gerardo nunca se olvida de dar las gracias a todos aquellos que se muestran solidarios en Sudáfrica y en todas partes del mundo”, reiteró en una ocasión el padre Lapsley.

Ahora lo que un día parecía lejano se transformó en realidad. Los Cinco vinieron en persona a dar las gracias y en especial Gerardo le corroboró a Lapsley que él jamás hace una promesa que no pueda cumplir.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón dijo:

1

24 de junio de 2015

05:04:26


VIVAN LOS CINCO!!

renato peña dijo:

2

24 de junio de 2015

07:08:12


Estos compañeros representan el espíritu solidario con que Cuba ha dado ejemplo al mundo. Si la variable solidaridad fuera la gravitante en el índice de desarrollo humano, obviamente Cuba estaría en el primer lugar. Gracias compañeros

Yeini dijo:

3

24 de junio de 2015

12:18:54


Que orgullo!!!!!!!!!!!! vivan nuestros Heroes. que no cambien nuestros principios y convicciones.

k dijo:

4

24 de junio de 2015

13:50:02


nos sentimos orgullosos de contar con hombres como ellos, para seguir adelante!

Rodolfo Valentino dijo:

5

25 de junio de 2015

06:26:26


Viva.viva Fidel. Viva Raul.Vivan Nuestro Hermanos.Heroes Antiterrirista Cubanos. Gerardo. Rene.Fernando. Antonio. Ramon. Viva Viva La Verdad y Dignidad del Heroico Pueblo Cubano. Viva La Revolución Cubana. Patria.o Muerte Venceremos.

Felicia Hernández dijo:

6

25 de junio de 2015

17:02:17


Gran ejemplo para los pueblos del mundo, de dignidad, valentía,amor por la humanidad, de los hombres de estos y todos los tiempos.