ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La vida de los negros importa, se puede leer en este cartel. Foto: AP

WASHINGTON.—El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo en una entrevista transmitida es­te lunes que el racismo sigue incrustado en el país.
“El legado de la esclavitud, las leyes de Jim Crow, la discriminación en casi todas las instituciones de nues­tras vidas proyectan una larga sombra y son parte del ADN que he­redamos”, dijo Obama en una entrevista con el cómico Mar Maron para su popular podcast, WTF.

“No nos hemos curado de esto”, añadió el presidente. “Las sociedades no borran por completo de la noche a la mañana lo ocurrido 200 o 300 años antes”, sostuvo, citado por Xinhua.

Las declaraciones de Obama sobre el arraigado racismo en Estados Unidos se producen menos de una semana después de que un hombre de raza blanca mató a tiros a nueve personas de raza negra en la Iglesia Episcopal Metodista Africana Ema­nuel, una de las iglesias negras más prominentes de Estados Unidos, en Charleston, Carolina del Sur.

Dylann Roof, de 21 años de edad, fue arrestado el jueves y acusado de nueve cargos de asesinato por la matanza en la iglesia.

Por otra parte, el sábado se dio a conocer un sitio en la red con un manifiesto racista supuestamente es­crito por Roof en el que explica el motivo por el cual atacó la iglesia negra de Charleston.

Empleando términos difamatorios, el manifiesto de 2 444 palabras, está plagado de ideología racista de supremacistas blancos y en algún mo­mento detalla la aprobación del autor con respecto a la segregación y la esclavitud.

Tras señalar que los blancos “ven de manera inconsciente” a los afroestadounidenses como “seres inferiores”, el manifiesto describe la segregación como una “medida defensiva” contra los afroestadounidenses.

“No solo nos protegió de la in­teracción con ellos y de ser físicamente dañados por ellos, sino que también nos protegió de caer a su nivel”, señala el manifiesto.

El Buró Federal de Investi­gaciones (FBI) está investigando actualmente para determinar quién es el autor del texto. De acuerdo con NBC News, el sitio en la red está registrado a nombre de Dylann Roof y proporciona la dirección de la casa de la madre de Roof.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R. Oro dijo:

1

22 de junio de 2015

23:21:59


Estoy de acuerdo con lo declarado por el presidente Obama. El racismo en Estados Unidos se ha manifestado principalmente entre los blancos anglosajones, generalmente protestantes (conocidos por las siglas en Ingles WASP por White, Anglosajón and Protestant) casi en el 100% de los casos estadounidenses de nacimiento; contra los afroamericanos, nativos americanos, irlandeses y más recientemente contra chinos, japoneses, latinoamericanos, judíos musulmanes, hispanos e inmigrantes en general. Este es un fenómeno muy grave en EE.UU. y dondequiera. Pero no solo son los anglosajones, se puede ver como las “aristocracias latinas” que viven en los EE.UU. tienen en muchas ocasiones actitudes de desprecio hacia otros latinoamericanos sobre todo negros, indios o mestizos. También se observa que afro-estadounidenses ricos o de altos estudios, lo primero que hacen es mudarse a un vecindario blanco. Yo personalmente encuentro a los judíos más tolerantes con otros grupos sociales (en EE.UU., no en Gaza naturalmente). El jueves celebramos el primer día del Ramadán en casa de un vecino de Bangladesh, y estaba un pastor protestante oriundo de Gales, un ghanés, un yugoslavo, un uzbeko, y una familia cubano-americana agnóstica, y la pasamos muy bien. Particularmente, en muy raras ocasiones he percibido malintencion racista hacia mi, y las pocas veces, de gente de muy bajo nivel cultural, los asi llamados “red necks” que es un termino peyorativo hacia blancos incultos. Creo que el racismo es una de las peores manifestaciones de lo malo en el ser humano. El presidente Obama tiene toda la razón al decirlo. El que el pueblo estadounidense lo haya elegido al el dos veces su presidente es un gran paso adelante, pero no el fin del racismo. Si sale una mujer presidente en las próximas elecciones es un gran paso adelante, pero no el fin de la discriminación contra la mujer. Creo que EE.UU. progresa socialmente y que cada día es más tolerante como un todo. Perduran gravísimos problemas, pero cada día mas en vez de ser el racismo aquí algo organizado, de grandes grupos, va pasando a ser de minorías y de individuos enajenados cada vez más aislados. Por otra parte, hay mucha gente que se desgarran las vestiduras, protestando contra el racismo en EE.UU., les propongo que también presten atención al racismo en sus propios países. Con declarar que no hay racismo, no se elimina el racismo del todo.

Jacques Prévost dijo:

2

23 de junio de 2015

09:28:48


Bien dicho, José. Por otra parte, los estadounidenses deberan pensar en eliminar las armas de fuego o al menos en controlarlas. Es increible que el lobby de las armas, la »NRA» ( national rifle association ) sea tan fuerte. Este associacion puede impedir al gobierno de reglementar las armas y su utilización. Eso deberá cambiar.

Eduardo dijo:

3

23 de junio de 2015

09:42:44


Es cierto lo que ha dicho el Sr. Presidente Obama. Solo hay que venir a Miami para uno darse cuenta de eso. Cuando muchos hablan del North West lo tildan como "el barrio de los negros", y seguidamente todo los demas infundios que se dicen. Muchas mas personas se refieren con mucho desprecio a esos barrios marginados donde conviven muchos latinos pobres en su mayoria, haitianos, y afrodecendientes nortemericanos. Por cierto, son los barrios mas desantendidos de todo el condado, con las calles mas sucias, oscuras, donde pernoctan la mayoria de los llamados "home less" o sin casa. Las leyes no eliminan lo malo, la cultura y el amor si.

otro de artemisa dijo:

4

23 de junio de 2015

09:51:29


El termino afroestadounidenses y otros muchos para enmarcar razas es el principio del racismo, todos son americanos, estadounidense o como quieran llamarlo, todos son ciudadanos de un país por lo tanto esos términos son en sí una muestra de racismo.

Jose R. Oro dijo:

5

23 de junio de 2015

11:18:32


100% de acuerdo con usted, Jacques. El lobby de las armas, la »NRA» ( national rifle association ) es una cancer que carcoma a la sociedad de EE.UU., decenas de millones de armas en la calle. De una persona que conozco escuche que tiene 2,000 armas, inmediatamente pense que eran armas antiguas, de coleccion, despues alguien me dijo que no, que muchas eran de la Segunda Guerra Mundial y mas modernas y que estaban en condiciones de disparar. La unica limitacion es que tenia que comprar un seguro (algo asi como un candado) para ponerlo en el disparador. Vivo en Connecticut, donde ocurrio la horrible masacre en la escuela un tiempo atras. Cuando se va a prohibir la tenencia de armas? Es muy necesario. Estoy de acuerdo con Eduardo, el North West, Overtown, son nombre que implican miseria y desatencion. Tambien estoy de acuerdo con otro de Artemisa, yo no le digo a nadie que yo soy asturiano-cubano, no hace falta, el mismo hecho que existan esos nomnbres implica racismo

Eduardo dijo:

6

23 de junio de 2015

11:38:21


Afrodesendiente es una palabra compuesta, afro (Africa) y desendiente (origen) estadounidence, o sea nacido o nacionalizado en Los Estados Unidos. Yo soy cubano afrodesendiente, uno de mis dos bisabuelos fue llevado como esclavo a Cuba desde Africa, y el otro aborigen indocubano. No obstante, yo nacido en epoca de la revolucion y bien educado en esta, jamas fui victima de semejante humillacion.

Victor Andrés Gómez Rodríguez dijo:

7

23 de junio de 2015

11:41:29


Disculpen poero Obama es parte del problema y no de la solución; los EEUUu experimentan un recrudecimiento de su lucha de clases, solo que el poder plutócrata intenta someterlo a unb reduccionismo que limita el asunto a un problema étinco/ social (cultural) El problema en los EEUU es político. Quien tenga un millón de dolares no es ya ni blanco ni negro; es alguoien apto para consumir y bien alejado de la centina de la sociedad. ¡¡Cuidado!! que Obama no es ningún filósofo. Yo no tengo compromiso formal con la diplomacia; así es que puedo decir que es (Obama) un dispositivo activo de los órganos de inteligencia de los EEUU para applicar cambios metódicos a la relaciones con Cuba en busca de los mismos intereses históricos de dominación. Allá el que se deje engañaren esta selva imperialista.

Ernesto R. Loren dijo:

8

23 de junio de 2015

12:50:04


En Estados Unidos existen personas racistas como en todas partes, pero seria injusto generalizar y tildar a los Estados Unidos como un pais racista. Ni siquiera comprendo como Obama declara que el racismo es un problema en el pais cuando el mismo sr. Obama fue elegido y reelegido como presidente.

Agustín dijo:

9

23 de junio de 2015

13:14:00


Realmente aunque determinados países han logrado gobiernos progresistas y no hablo de Estados Unidos;en aquellos donde hechó raíces el racismo,aún existen vestigios del mismo.Los gobiernos dictan y siguen políticas pero la sociedad no se transforma en cien años ni su mentalidad.En qué país no existe racismo?

NOELIA dijo:

10

24 de junio de 2015

10:50:09


El racismo no es un tema que tenga tela por donde cortar (negativamente por supuesto) en Cuba. Primeramente en nuestro pais no hay acceso a armas de fuego, los que la portan son los que estan precisamente para proteger a la poblacion. Por esa y tantas razones a veces considero que mi trabajo es super importante en este pais. Soy inspector superior de aduana y muchas veces lo que recibo por la calle son criticas de las personas y demas. El trabajo del Inspector Aduanero y de todos los trabajadores del sector, independientemente en la rama que se desempeñen es el de defender y enfrentar a personas y mercancias como estas que entran al pais. Gracias al trabajo de la Aduana en Cuba no entran armas, ni drogas, ni sustancias toxicas porque lo primordial es el pueblo. Y aunque hay inescrupulosos que nos estudien y nos quieran como dice el argot popular ¨jugarnos cabeza¨, y algunas veces se vaya una cosa mas que otra esa no es una rama donde Cuba es partícipe, como Colombia, México, Estados Unidos. Me siento muy feliz de ser cubana. Gracias a eso mi hijo a pesar de ser ¨negro¨ va todos los dias a la escuela y aunque a veces entre tarde a clases o falte por gajes de la juventud (que uno no lo admite ni lo aprueba pero no puede estar ajeno a ello); tengo la tranquilidad de que va regresar sano y salvo a la casa. Sin una bala perdida, sin una sobredosis de cocaina, sin que le quiten los organos, sin ser objeto de tráfico humano hacia cualquier lugar. Es cierto que actualmente hay muchas cosas que aun faltan por resolver pero en este sentido SEÑORES, me siento una madre orgullosa de ser cubana

Jorge Enrique Baez dijo:

11

24 de junio de 2015

11:09:41


USA fue fundada sobre raices de diferencia sociales, etnicas, color de pies, etc desde la llegada de los ingleses, historia que en otros paisis se han podi- do supercar, pero aqui persisten a pesar de cier- tos avances en esos casos. Es una sociedad con una variedad de conceptos muy diferentes a la de otros paises. Michael Jackson aunque fuera famoso,y millonario hasta sabia que el cambiarse de color era una finalidad para ser ' aceptado" por la high classes. El racismo made in USA no se vio en Cuba, y hasta en eso, y a pesar de todo, somos diferentes.