Por decimosexta ocasión consecutiva Cuba levantará su voz por Puerto Rico ante el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, anunció la funcionaria de la dirección de Asuntos Multilaterales y de Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juana Elena Ramos Rodríguez.
La diplomática refirió que al presentar este proyecto de resolución, Cuba muestra su compromiso histórico con el hermano pueblo puertorriqueño, que a lo largo de varios siglos ha dado conmovedores ejemplos en la lucha por su autodeterminación e independencia.
Cuba, al igual que el resto de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reitera que el tema de la descolonización de Puerto Rico es de vital importancia para la región, añadió la funcionaria.
Ramos también ratificó el carácter latinoamericano y caribeño de Puerto Rico, que ha sido reconocido en las cumbres de la Celac.
Entre los elementos más significativos a presentar el próximo día 22 de junio se encuentra el de exhortar al Gobierno de Estados Unidos a asumir su responsabilidad de propiciar un proceso que permita al pueblo puertorriqueño ejercer plenamente su derecho inalienable a la autodeterminación, la independencia y la toma de decisiones de manera soberana para atender las urgentes necesidades económicas y sociales.
Asimismo, se abordará el tema de la devolución de todas las tierras ocupadas en Puerto Rico y las instalaciones de Vieques y Ceiba, y las preocupaciones que presenta la comunidad por las acciones llevadas a cabo contra los independentistas puertorriqueños. También recogerá la petición al presidente estadounidense para que libere a Oscar López Rivera, de 71 años, preso político hace 34 años.
Al concluir el encuentro, la funcionaria afirmó que el pueblo puertorriqueño contará invariablemente con nuestra solidaridad y seguiremos defendiendo su derecho legítimo a la libre determinación e independencia.
Con esta nueva presentación sumarán 34 resoluciones y decisiones adoptadas por el Comité Especial de Descolonización sobre la situación de Puerto Rico.
Este segmento, que comenzó a sesionar el lunes 15 hasta el día 27, debatirá sobre las situaciones políticas, económicas y sociales que viven otros 16 territorios no autónomos, como los denomina la ONU, entre ellos el caso de las Islas Malvinas.















COMENTAR
Florencio. Merced Rosa dijo:
1
17 de junio de 2015
00:30:00
mercy dijo:
2
17 de junio de 2015
04:28:32
jonathan hernandez dijo:
3
17 de junio de 2015
08:56:07
Canovanense dijo:
4
17 de junio de 2015
10:06:34
Hiram Perez Soto dijo:
5
17 de junio de 2015
12:47:02
RICARDO dijo:
6
17 de junio de 2015
14:13:54
gomez dijo:
7
17 de junio de 2015
14:36:50
rafael ruiz dijo:
8
17 de junio de 2015
15:44:39
Horacio dijo:
9
17 de junio de 2015
17:13:08
martha dijo:
10
17 de junio de 2015
19:05:16
Arístides Lima Castillo dijo:
11
17 de junio de 2015
22:42:46
Responder comentario