ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

JOHANNESBURGO.—Los pue­blos africanos se ganaron un honroso lugar en el concierto de naciones del mundo, afirmó es­te lunes el vicepresidente del Consejo de Es­ta­do cubano, Salvador Val­dés Mesa.

Al intervenir en la segunda y última jor­nada del segmento de al­to nivel de la XXV Cum­bre de la Unión Africana (UA), Valdés Mesa ex­pre­­só, además, que la reunión cons­tituyó un mo­mento especial para ratificar la invariable amistad y solida­ridad de Cuba con África, reporta PL.

El representante cubano dijo an­te el plenario, al que asistieron más de 40 jefes de Es­ta­do y de Go­bierno del continente, que la Isla defiende “las profundas raíces que moldearon nuestra cultura y nuestra nacionalidad. Se siente parte de África y agradece cuan­do así se le trata”.

Respecto a la Mayor de las Antillas el también miembro del Buró Político del Par­tido Comunista de Cu­ba expresó que quería compartir con los “her­ma­nos africanos que el proceso hacia la normalización de las relaciones de Cuba con los Es­tados Unidos será prolongado y complejo”.

Y precisó que en este largo y difícil camino, que seguirá demandando el apoyo de todos los gobiernos y las personas de buena voluntad del mundo, “Cuba espera que perdure el respaldo de África a su causa”.

Valdés Mesa resaltó la respuesta de la Isla ante la aparición de la epidemia del ébola el pasado año.

En ese sentido, mencionó que acaban de concluir su mi­sión en Guinea, Sierra Leo­na y Liberia 250 profesionales cu­banos de la salud, que ayudaron a luchar y erradicar el virus.

“Desde el primer momento en que se co­noció de la epidemia —añadió—, se decidió man­tener a las 32 brigadas médicas que pres­tan servicios en diversos países de África”.

Fue así como se comenzó a ca­pacitar al personal sanitario cubano y al africano para en­fren­tar preventivamente la enfermedad, explicó.

El programa se extendió a Amé­rica La­ti­na y el Caribe, y hasta la fecha más de 82 000 profesionales y trabajadores de 54 naciones fueron entrenados por Cuba. “Solo en África, se capacitaron a más de 14 000 de 28 países”, acotó.

Al referirse a la UA, indicó que la organización representa un decisivo actor en los asuntos internacionales, cuyo accionar no puede ser ignorado ni minimizado.

Valdés Mesa llegó a Sudáfrica en visita oficial el pasado 12 de junio al fren­te de la delegación cubana que asistió a la cita continental.
Desde su arribo cumplió un am­plio y apretado programa.

Las actividades in­cluyeron entrevistas con dirigentes del Partido Comunista Suda­fri­ca­­no (SACP), el Congreso Na­cional Afri­ca­no y el Congreso de los Sin­di­catos Suda­fri­canos (Co­satu).

Además, en el contexto de la reu­nión sostuvo varios intercambios bilaterales, contactos y saludó a varios jefes de delegaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.