ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Decenas de miles de personas han participado en las últimas marchas contra la corrupción. Foto: EFE

TEGUCIGALPA.—La batalla ciudadana contra la corrupción marcó la pasada semana en Honduras, donde ni la lluvia frenó las marchas masivas de protesta contra los responsables del desfalco del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Personas de diferentes edades, religiones, tendencias políticas y ex­tracción social, participan en este movimiento que en las redes sociales se presenta como el de los In­dig­nados, y llama a no cejar en el empeño de resolver una de las proble­má­ticas que más afecta al país.

Durante el último desfile en Te­gu­cigalpa, los manifestantes de­man­daron solicitar a la Or­ga­ni­za­ción de Naciones Unidas la crea­ción de una Comisión In­ter­na­cional contra la Impunidad y aprovecharon para quemar la bandera de Estados Unidos.

“Los mensajes antiestadounidenses fueron esta vez más notorios, dejando entrever que el movimiento puede convertirse en una bandera de lucha ideológica”, señaló el diario La Prensa.

Sin embargo, activistas sociales que lideran ese movimiento insisten en desvincularse de partidos políticos y aseguran estar determinados a proseguir estas acciones hasta tanto terminen en la cárcel los culpables de la crisis en el IHSS, pero también de otros hechos de corrupción.

A su vez representantes de la Iglesia Católica, exfuncionarios, y otros, pidieron a los dirigentes de las organizaciones políticas del territorio a dejar a los jóvenes decidir so­bre el futuro de Honduras, sin me­­diaciones.

Los llamados a “no contaminar las Marchas de las Antorchas” responden a los intentos de los medios de prensa de hacer ver que los desfiles pacíficos iniciados hace más de dos semanas en las principales ciudades del país están liderados por los partidos opositores Libertad y Re­fundación (Libre) y el An­ti­corrup­ción (PAC).

En tanto cada vez son más los que salen a las calles, como este viernes, a demostrar su rechazo al estado de cosas en esta nación centroamericana y a exigir incluso la salida del presidente Juan Orlando Hernández, ahora de gira por Europa.

El Partido Nacional, al cual representa el gobernante, es uno de los implicados en el desvío de los dineros del seguro social presuntamente para financiar la campaña política por la presidencia en el 2013.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

vfp dijo:

1

15 de junio de 2015

03:04:44


Que pais

A.G.Espada dijo:

2

16 de junio de 2015

19:14:46


Este siempre es el resultado de lo que el imperio del caos crea donde quiera que se mete. Corrupcion, division y destruccion.