ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De acuerdo con la ACNUR hasta el 8 de junio 103 mil migrantes y refugiados arribaron a Europa, gran parte de ellos a Italia y Grecia. Foto: Reuters

NACIONES UNIDAS.—La crisis de migrantes que afecta a países del sur de Europa llega con fuerza a la zo­na occidental de los Balcanes, don­de se multiplicaron las personas en tránsito y los solicitantes de asilo.

Según la agencia a cargo de los re­fugiados (ACNUR), la región ex­pe­rimenta un dramático incremento en la cifra de hombres, mujeres y ni­ños que utilizan la llamada ruta de los Bal­canes occidentales, donde mu­­chos pi­­den quedarse.

Solo Serbia recibió en los primeros cuatro meses de este año más de 22 000 solicitudes de asilo, precisó el vo­cero de la oficina, Adrian Ed­­war­ds.
El portavoz señaló a la prensa en Gi­­­nebra que la mayoría de los mi­gran­tes y refugiados proceden de países azotados por conflictos armados y cri­sis humanitarias, como Si­ria, Af­ga­nistán, Irak, Eritrea y So­ma­lia.

Las personas toman un largo via­je desde sus lugares de origen, que in­cluye el paso por montañas, pe­riplo marcado por el riesgo de accidentes y de sufrir abusos y violencia, dijo.

La ruta de los Balcanes occidenta­les para llegar a Europa parece com­­plementar el empleo del mar Me­­di­terráneo como vía de acceder al viejo continente, en aras de escapar de los conflictos y la pobreza en na­ciones de Asia y África.

De acuerdo con la ACNUR, has­­­ta el 8 de junio 103 000  migrantes y refugiados arribaron a Eu­ro­pa, gran parte de ellos a Italia y Grecia.
El tema del Mediterráneo y la muerte por ahogamiento e hipotermia de cientos de seres humanos desató hace dos meses fuertes críticas a la Unión Europea, por las insuficientes acciones de búsqueda y res­cate en la zona.

Aunque el bloque comunitario ac­ti­vó medidas y desembolsó recursos pa­ra lidiar con el problema, su mar­cada visión en el asunto de la se­gu­ridad y el combate a los contrabandistas sigue generando malestar, sobre to­do entre quienes piden centrar la respuesta en el ser humano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reyomar dijo:

1

13 de junio de 2015

12:01:13


Europa esta pagando las consecuencais de seguri las aventuras de EEUU en el mundo Arabe, con todo el caos que han creado y no hay quien pueda controlar, la sufren los menos culpables , porque los que más se involucraron quedan más lejos de lso inmigrantes Reino Unido, Espana, Francia, Belgica, Holanda, alemania y Polonia EEUU observando y empujando desde el otro lado del oceano como en la segunda guerra mundial Vamos a ver si con esta experiencia y la de Ucrania Europa acaba de aprender y no dejarse arrastrar en aventuras de las que despues paga sola muy caro