ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los pacientes infectados han presentado fiebre, tos y dificultades respiratorias. Foto: elcomercio.pe

Un nuevo fallecimiento a causa del síndrome respiratorio del Oriente Medio fue confirmado este martes por autoridades de Corea del Sur. Con esta nueva víctima los casos de muertes llegan a siete, mientras que los contagiados suman 95, reseña Telesur.

La última persona fallecida es una mujer de 68 años que ya sufría de problemas cardíacos de tipo crónico, informó el Ministerio de Salud y Bienestar.

Frente a esa situación, el Gobierno de Seúl anunció esta semana un nuevo sistema de respuesta, el cual tiene el objetivo de eliminar la enfermedad lo más rápido posible, movilizando los recursos y presupuestos necesarios para erradicar el virus.

Por otra parte, las autoridades sanitarias de Seúl informaron que, para evitar nuevos contagios, se mantienen aisladas en hospitales unas dos mil 500 personas, después de convivir o estar próximas a pacientes con el síndrome respiratorio.

La enfermedad conocida como Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) llegó a Corea del Sur a mediados de mayo por medio de un hombre que había viajado a Qatar y Bahréin.

Datos:

Los coronavirus son una gran familia que incluye el SARS (síndrome respiratorio agudo severo). El nuevo virus se conoce como MERS.

La primera víctima mortal se registró en junio de 2012 en Arabia Saudita. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que el MERS se contagia entre personas en contacto estrecho.

Los coronavirus causan infecciones respiratorias en humanos y animales. Los pacientes han presentado fiebre, tos y dificultades respiratorias. La enfermedad también causa neumonía y, a veces, insuficiencia renal.

La mayoría de las personas que han sido infectadas hasta el momento han sido hombres mayores, a menudo con otras condiciones médicas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Zury dijo:

1

10 de junio de 2015

11:00:58


que triste

La china dijo:

2

13 de junio de 2015

12:54:22


ya no no es una simple gripe que nos ataca, cada vez que se desata un virus, cobra miles de víctimas de todas las edades. Hasta cuando ?????? Entonces avanza la ciencia y somos pocos los que tenemos acceso a las posibles curas por las situacioenes economicas.

KeiLan dijo:

3

19 de junio de 2015

14:51:48


Es demasiado lamentable, siendo el país que mas rápido se ha recuperado luego de una guerra, será muy grave y todo, pero si hay empeño seguro que lo logran, es grave, pero creo que este virus no se comprara con el Ébola, así que deberían solucionarlo pronto, o envíen a los medicos cubanos, ESOS SI QUE SON VERDADEROS DIOSES SALVANDO VIDAS. Saludos para todos los médicos cubanos por ser tan geniales frente al mundo