ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: telesurtv.net

El racismo y el empleo de la fuerza por parte de la policía contra pobladores negros es un problema persistente en Estados Unidos. Este lunes un video colocado en internet muestra con crudeza el problema.

Un policía en el condado de McKinney, Texas, inmoviliza a una niña negra de 14 años y apunta con su arma a otros dos adolescentes afroamericanos durante una fiesta en una piscina comunitaria en un barrio de blancos.

La acción es vista como una nueva muestra del uso de la fuerza por parte de los uniformados en Estados Unidos y más cuando la mayoría de los afectados son jóvenes negros.

El jefe de policía de McKinney, Greg Conley, en conferencia de prensa el domingo alegó que la acción comenzó cuando los agentes respondieron la noche del viernes a un llamado de los vecinos de que un grupo de jóvenes negros alteraban el orden en una fiesta en la piscina del barrio.

Según los agentes los jóvenes no viven en la zona y no tenían permiso para estar en la alberca que era de uso público.

En sus declaraciones, Conley no identificó al agente pero un comunicado señaló que los hechos son investigados mientras el oficial está de licencia en espera de los resultados de la pesquisa.

Asimismo el alcalde de McKinney, Brian Loughmiller, señaló en una declaración escrita que estaba perturbado y preocupado por el incidente y las acciones que muestra el vídeo, a la vez que llamó a los responsables a investigar con rapidez el hecho.

El incidente en Texas se suma a la ya larga lista de hechos que involucran a afronorteamericanos víctimas de la violencia policial.

A inicio de mes, Richard Gregory Davis, otro afrodescendiente murió a manos de agentes de la policía de Rochester, estado de Nueva York, a causa de disparos con una pistola eléctrica Táser, según informes de medios de prensa.

Gregory, de 50 años y padre de seis hijos, sufría de problemas respiratorios y según testigos los uniformaron utilizaron la fuerza contra este.

El jefe de la Policía de Rochester, Michael Ciminelli, dijo que un agente utilizó la Táser para detener a la víctima, lo que provocó que el afroestadounidense sufriera una descomposición y fuera trasladado a un hospital donde murió minutos más tarde.

Un informe aireado por el diario The New York Times aseguró que en esa urbe las muertes a causa de la utilización de las armas de fuego aumentaron por segundo año consecutivo, algo que no ocurría desde la década de los 90.

Por esa causa hasta el mes de mayo de 2015 se registraban un total de 98 fallecidos, en contraste con 69 en 2013 y 2014.

Recientes informes denunciaron que agentes de policía acuden al uso de la pistola Táser con más frecuencia.

Por el ejemplo, el Times, denunció que el uso excesivo por la policía de este ingenio electrónico y cita la situación de North Charleston, Carolina del Sur, donde los registros indican que de los mil 238 usos de la fuerza por parte de los oficiales entre 2010-2014, se empleó el arma Taser 825 veces, especialmente contra los negros.

Organizaciones internacionales de derechos humanos señalan que el empleo de este artefacto provocó más de 500 muertes, mientras los críticos de su utilización plantean que las sacudidas de la electricidad pueden agravar las condiciones médicas preexistentes o trastornos cardíacos rápidos.

El problema racial y el uso de la fuerza por la policía es un tema caliente desde el asesinato del joven negro Michael Brown ocurrido en agosto de 2014 en Misouri (centro-este) y posteriores incidentes que arrojaron más de 10 muertes en varios estados del país.

Desde comienzos de la década de 1980 ocurrieron en Estados Unidos al menos una decena de graves episodios de violencia asociados a la actuación de miembros de la policía contra ciudadanos de raza negra.

En mayo de 1980, en Miami, 15 personas fallecieron durante disturbios tras la absolución de cuatro policías blancos acusados de la muerte de un joven de raza negra.

Otra muestra de violencia se produjo el 29 de abril de 1992 cuando la absolución de los cuatro policías que propinaron una brutal paliza a un ciudadano negro en Los Angeles, California, terminó en una ola de disturbios que dejaron entre 50 y 60 muertos.

Asimismo el 14 de julio 2013, hubo protestas en varias ciudades del país tras la absolución de un vigilante público que mató al joven afroamericano Trayvon Martin en Sandford (Florida).

La lista de incidentes se amplia mientras es creciente el malestar entre la población y son más las voces que llaman a abordar el asunto en toda su magnitud, ya que el problema racial se mantiene como una asignatura pendiente en Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gladys dijo:

1

8 de junio de 2015

13:57:34


GRACIAS QUE VIVO EN CUBA NO VEO ESTAS COSAS TAN DESAGRADABLES TAN CRUELES Y TAN COMUNES EN LOS E.U. GRACIAS A MIS PADRES POR TENERME SIEMPRE AQUI SOY FELIZ

yadiel dijo:

2

8 de junio de 2015

14:41:43


Es verdad que la policia está en ocasiones aprovechanco su fuerza para reprimir a los ciudadanos americanos tanto afroamericanos como latinos y cualquier ciudadano pero también debemos tener en cuenta que a veces las personas se aprovechan de estos momentos que se crean con camaras y videos para abusar de la policia y hacerla quedar mal internacionalmente. Debemos tener en cuenta tambien que alli la policia es muy rápida y brinda buen servicio, no toda la fuerza policial es la que abusa del ciudadano. Otra cosa, no sabemos porque la policia está en el lugar porque sólo muestran las fotos y el video de la agresión pero no dan la razón del porqué están en el lugar. PENSEMOS

rafael ruiz dijo:

3

8 de junio de 2015

17:34:09


Con que moral o ejemplo puede USA juzgar a otros paises y especialmente a Venezuela.

alexis dijo:

4

8 de junio de 2015

18:55:46


solamente quiero decirle USA,no es cuba,porque cuba no tenemos armas gracias a DIOS,y los policia en cuba pueden tener major riesgo de muerte,pero aqui es candela cualquier menor de eso tienen armas y mas cuando estan tomando son muy violento y mueren muchos policias,y por eso reaccionan de estas manera y tienen que sacar el arma porque seguro el miro su vida en peligro ,repito no estamo en cuba es algo especial y Bueno no hay droga coma metafetamina eso lo nino lo vueven loc y matan.y no hay pandilla .ni mafia narcoraticante ,felicdades cuba

alexis dijo:

5

8 de junio de 2015

19:06:17


defiendo lo Bueno de cuba y lo Bueno de USA.cuando el policia saca un arma esta en peligro su viada y mas a menores y aqui cualquiera tienes arma y podrosa y asen mucha droga los nino como el cristal,mes,.cocaine en cuba estamos libre de todo eso un poquito de mariguana como deji raul en un patio dela Habana pero va preso malanga yo vivi en cuba porque soy cubano y por esa parte en mis tiempo nunca pude mirar droga ni arma.gracias a fidel y raul.aqui USA ,matan que matan y el policia tienes familia y tienes sacar el arma,porque vivo aqui y mire como tirotearon a un policia y rapido es increible la violencia en el mundo ,meno mi paiz gracia Dios esta controladas las armas,felicidades raul y fidel

A.G.Espada dijo:

6

8 de junio de 2015

19:52:01


En el apartheid del norte las cosas estan empeorando. Lo que les molesta a estos racistas es que tienen un presidente negro es algo que no han podido digerir.

Montenegro dijo:

7

8 de junio de 2015

20:12:04


De qué derechos humanos hablan? Cómo es posible en el siglo xxI tolerar estas cosas? Y dicen que son los campeones de la democracia.

Fernando dijo:

8

9 de junio de 2015

03:02:01


El pais que quiere someter al mundo con su rasismo y clasismo y terrorismo!

Jasón dijo:

9

9 de junio de 2015

04:50:20


Sería conveniente que el gobierno cubano pidiera a su homólogo estadounidense que respete los derechos humanos en todos los estados de la Unión, y qué decir de la base de Guantámano. Mantener buenas relaciones con los EE. UU no es óbice para decírselo con firmeza.

Oswaldo dijo:

10

9 de junio de 2015

13:28:01


ESTAS COSAS SE VEN EN LOS PAISES DESARROLLADOS ENTRE COMILLAS, ESTOS POLICIAS TIENEN LA ORDEN DE CUIDAR LOS CAPITALES DE MUCHOS RICOS QUE SON PARA ELLOS SIMPLEMENTE, ESTA POLICIA NO ES PARA EL PUEBLO, ESTO SE VE EN USA, JAPON Y EUROPA..SON LOS RICOS QUE CUIDAN SUS INTERESES...DEBEN DE CAMBIAR EL SISTEMA DE POLICIA QUE TIENE...REALMENTE ES UNA BRUTALIDAD CONTRA EL PUEBLOS ENTEROS.

ramiro dijo:

11

9 de junio de 2015

14:13:09


Rechazo este tipo de acciones, esto debe cambiar. Ramiro Helmeyer Quevedo.

Montenegro dijo:

12

9 de junio de 2015

21:46:13


De qué derechos humanos hablan? Cómo es posible en el siglo xxI tolerar estas cosas? Y dicen que son los campeones de la democracia.

Aníbal "Revolución" dijo:

13

10 de junio de 2015

00:18:51


9 de Junio de 2015. ¡Saludos a esta sección de MUNDO de nuestro querido diario "Granma-Digital", y a los queridos -Lectores-, que participan con sus comentarios!. Quiero hacer llegar la -noticia-, que el -Oficial- envuelto en la trifulca y detención de la jovencita afroamericana(...menor de catorce años...), -RENUNCIÓ- a su cargo de policía, en el Departamento de Policía de esa ciudad del Condado de McKinney, en la Ciudad de Texas!. Por otra parte, tuve la oportunidad de -Ver y Observar el Video(...tomado por el portador de un teléfono celular con video cámara...), y pude observar; que el l-Policía- estaba actuando con -Fuerza y algo de Violencia-. Pero..., al mism tiempo, estaba siendo -Acechado- por un -Grupo de Jovencitos-; ...y es entonces..., que hace uso de su -Arma de Reglamento-, hasta que en esos instantes; llegan otros Oficiales de la Policía, en diferentes carros patrulleros, y también sacan sus armas de reglamento, y tratan de tomar -Control de la Situación Reinante-. Para aquéllos..., que no tienen una -Idea- muy clara, en los Estados Unidos;...¡No es -NADA FÁCIL, ser Policía!. ¡Comenzando que es una nación, con más de --300 millones de seres humanos..., entre los nativos..., residentes, naturalizados.., indocumentados..., y los turistas...!. Como bien han explicado, algunos -lectores-, U.S.A., es una -nación- donde por naturaleza y por su -Historia-, es un país ¡Violento!. Por otra parte, hay un -Detalle- en la Constitucíón Norteamericana, donde en un de sus -Capítulos´...-, se EXPONE, el derecho del ciudadano, a portar "Armas", bajo la condición de -Defenderse, y Defender la Familia y la Propiedad-. Esto viene, de cuando se elaboró y se firmó por los -Primeros Padres de la Nación Americana-. Por otra parte, hoy día, se sabe que hay muchos niños y jóvenes(...aparte de los adultos...), que portan -Armas de Fuego, como las conocidas -Armas Blancas-, y otras que pueden ¿¡fabricar..los "niñitos..."?!. Por eso, aunque pueden y hay -Policías..., que no deberían de estar en dicho cuerpo uniformado, por que son violentos..., abusadores..., y hasta "Criminales...", en sus acciones de cada día, los hay también que son -Respetuosos de la Ley, y que saben a nivel profesional, como hacer cumplir las "Leyes" según sea el caso. He conocido a nivel personal, amistades..., que ejercen su trabajo diario, como oficiales del cuerpo de policía de determinada ciudad. Y donde me han explicado, -todos los pormenores..., las ingratitudes..., los malos y desagradables momentos por los que pasan la mayor parte de las veces.., y por la ¡Tensión y el -Stress-!, que se les va -acumulando-, con el transcurso de las horas...!. En poca palabras..., como decimos en nuestra querida "Cuba"; ¡Hay de todo, como en Botica!.. Ahora, existe en los Dptos. de Policía, lo que se llama, la Oficina de Asuntos Internos, donde el -Personal Asignado-, esta en la -Responsabilidad- de averiguar cualquier hecho de violencia, fuerza excesiva, abuso contra la ciudadanía, problemas de oficiales envueltos en drogas, alcoholismo, y un sin fín de abusos..., que una vez -Investigado y Aclarado", si se demuestra con las necesarias -Evidencias y Testigos-, el Oficial o los Oficiales..., son Procesados y puestos en Custodia, y ser Procesados en un Tribunal de la Ciudad, y a lo que determine la "Corte de Justicia". Otros, son -Votados- del cuerpo policiar, y nunca más pueden volver a aplicar para un trabajo como agente uniformado. ¡Gracias por permitirme opinar!. Aníbal "Revolución"