ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

MOSCÚ.—La existencia y actividad del grupo Brics en su dimensión parlamentaria constituye una constatación del mundo multipolar, afirmó este lunes el titular de la Duma estatal o cámara baja, Serguei Naryshkin.

Al resaltar la concertación del me­canismo de interacción entre los parlamentos del Brics, Naryshkin subrayó que junto a Rusia descuellan otros grandes países con una economía fuerte y una política soberana e independiente, reporta PL.

El presidente de la cámara baja resaltó así la decisión de crear la di­mensión parlamentaria del Brics, du­rante el primer foro de Parlamentos de la agrupación, integrada además por Brasil, India, China y Sudáfrica, celebrado este lunes en Moscú.
Aseveró Naryshkin que los miembros del quinteto llevan a cabo una política independiente orientada a los intereses de sus pueblos y “no escuchan los consejos al otro lado del océano”.

Es un ejemplo de cómo deben construirse las agrupaciones internacionales en el siglo XXI, sobre los principios de confianza, respeto mutuo y con una agenda positiva y constructiva, sostuvo el titular de la Duma, anfitrión del primer foro parlamentario del Brics junto a la presidenta del Senado, Valentina Matvienko.

A juicio del diputado ruso, son erróneas las afirmaciones de algunos políticos que menoscaban el papel del Brics como una organización in­ternacional, y recordó las importantes decisiones adoptadas por el quinteto en los últimos años en cuestiones económicas y financieras, como el Banco de De­sarrollo.

Indicó al respecto que el parlamento ruso (ambas cámaras) ratificó la de­ci­sión del Gobierno concerniente a la creación de esa institución mo­netario-financiera y el Fondo de Re­servas.

El titular del comité internacional del Senado, Konstantin Kosachiov, comentó a la prensa que el documento final del Foro refleja la comunidad de posiciones de los participantes en torno a asuntos clave de la agenda internacional.

El Brics representa un conglomerado de cinco Estados, su población conforma  el  42 % del planeta y casi un tercio del  Producto Bruto global.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul A. Lppez dijo:

1

10 de junio de 2015

22:00:11


Estoy contento, se que este grupo cambiara positivamente la politica, y las relaciones internacionales entre países al igual que la economia también ya que si la socialista tenia errores la del capitalismo salvaje que vivimos es peor y debe cambiar para un futuro mejor de la HUMANIDAD en que vivimos y bcompartimos.