ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este domingo estaban habilitados para sufragar 83,5 millones de ciudadanos. Foto: La Jornada

MÉXICO.—Alrededor de un centenar de personas fueron detenidas este domingo en México acusadas de atentar contra los comicios parciales en los que se renovarán la Cámara de Diputados, nueve gobernaciones y otros cargos, según PL.

El gobierno del estado de Oaxaca informó sobre la detención de 88 personas por sustracción y destrucción de documentos electorales, así como por participar en disturbios en el puerto de Salina Cruz y Oaxaca Juárez, la capital de ese territorio.

Por su parte, la Fiscalía Especia­lizada en Delitos Electorales reportó que otras 14 personas están bajo custodia por atentar contra los comicios.

Según informes de prensa y reportes del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca y en Tixtla, Guerre­ro, así como en otros puntos del país no pudieron ser instaladas casillas de votación por protestas y acciones de sabotaje.

Al cierre de esta edición, la mayor parte de las casillas ya había cerrado y comenzaba el conteo de los votos.

Diversas autoridades minimizaron los incidentes ocurridos en la jornada, que ha estado acompañada por un operativo en el que participan mi­les de efectivos del Ejército, la Ar­ma­da, Policía Federal y cuerpos de seguridad estatales.

Esta es una de las elecciones más complejas en la historia de México, donde por primera vez el Instituto Nacional Electoral (INE) concentra la organización de las elecciones intermedias, por las que se renovará la Cámara de Diputados de 500 escaños, y simultáneamente serán elegidos gobernadores en nueve estados del país y más de 1 200 cargos estatales y municipales.

El INE dijo que instaló más de 128 000 casillas de votación y que estaban habilitados para sufragar 83,5 millones de ciudadanos.

Algunos medios resaltan que la campaña electoral fue la más convulsionada de las últimas dos décadas. Un total de 16 candidatos y otros políticos fueron asesinados y una veintena de aspirantes abandonaron la carrera por temor a correr la misma suerte. Varios partidos ni siquiera presentaron postulantes en las regiones más conflictivas, reporta Reuters.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cesar Sousa dijo:

1

8 de junio de 2015

21:05:27


El supremo gobierno de México hace justicia expedita para "resolver" estos casos, y se lentamente o no hace nada para hacer justicia por los 49 niños que murieron el la guardería ABC, por los desaparecidos de Ayotzinapa, y los miles de desaparecidos.