Tras casi un año de investigación sobre la tragedia del avión MH17 de Malaysia Airlines cuando sobrevolaba el este de Ucrania, Rusia ha revelado la identidad de su testigo clave.
Yevgueni Agápov, miembro de la fuerza aérea ucraniana, relató que pocas horas antes de la catástrofe del Boeing 777 tres aviones militares salieron de la base aérea donde él servía, uno de los cuales, un Su-25 pilotado por el capitán Voloshin, regresó sin municiones.
Según Agápov, Voloshin dijo dos frases: primero dijo: “[fue el] avión equivocado”, y después: “el avión estuvo en el momento equivocado en el lugar equivocado”.
El día de la catástrofe los aviones militares salían del aeródromo regularmente, y dos de ocho aviones portaban misiles aire-aire que no formaban parte de la munición principal. Uno de esos dos aviones que los portaban era precisamente el Su-25 de Voloshin, que regresó a la base sin dichos misiles.
Estos misiles ya habían sido descartados de la munición porque ya habían caducado, pero días antes de la catástrofe salió una orden que dispuso volver a usarlos.
Este testimonio no prueba que el Boeing fuera alcanzado por un misil aire-aire, pero sí la presencia de aviones ucranianos en el cielo cuando el avión se estrelló. De esa forma, su testimonio desmiente las palabras del presidente ucraniano, Petro Poroshenko, que en una entrevista a la cadena CNN afirmó el pasado 21 de julio que los aviones ucranianos no volaban el día de la catástrofe.
OCCIDENTE HACE CASO OMISO DE UN TESTIMONIO QUE VA CONTRA SE VERSIÓN FAVORITA
El Comité Investigador de Rusia no solo reveló el nombre de su testigo clave en la investigación de la catástrofe, sino que también publicó sus documentos —pasaporte y carné militar— que incluyen fotos de buena calidad. Todo ello, unido al hecho de que la entrevista completa con el testigo haya sido publicada, pone fuera de toda duda la existencia de este testigo.
Resulta imprescindible considerar sus testimonios, y los de otras personas que vieron un avión militar en el lugar del siniestro cuando este se produjo. No obstante, hasta ahora solamente la investigación rusa y los medios de comunicación de este país, han tenido en cuenta estos testimonios.
Las preguntas que deja el testimonio son:
¿Por qué a los investigadores del caso en otros países no les interesa el testimonio de Agápov?
¿Por qué no hay ninguna información sobre interrogatorios al capitán Voloshin?
¿Por qué Ucrania no presentó ninguna prueba documental que demostrara que todos sus aviones estaban en tierra el día de la catástrofe?
¿Por qué no son reveladas las conversaciones entre controladores aéreos y militares ucranianos?
¿Por qué EE.UU. no presenta datos obtenidos por sus satélites, que se encontraban sobre Donbass cuando fue derribado el MH17?
COMENTAR
Pedro reyes dijo:
1
4 de junio de 2015
20:02:04
artemiseño dijo:
2
4 de junio de 2015
21:57:42
alejandro dijo:
3
5 de junio de 2015
08:59:43
Vardan dijo:
4
8 de junio de 2015
09:11:05
Responder comentario