ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

KIEV.—La Suprema Rada de Ucra­nia (parlamento) respaldó el jueves por mayoría de votos el despliegue de fuerzas militares extranjeras en el territorio nacional para el mantenimiento de la paz, según los diputados.

Una de las enmiendas contempla la realización en el país de las llamadas operaciones internacionales de paz, a pedido de las autoridades ucranianas, y sobre la base de decisiones de la ONU o de la Unión Europea (UE), señaló el tex­to aprobado por 240  sufragios, de 226 requeridos.

El tema del despliegue de una misión de pacificadores o contingente policial de la UE fue levantado por Kiev antes y durante las ne­gociaciones en Minsk, en febrero de este año, de cara a un acuerdo para un arreglo del conflicto en el sureste ucraniano.

Representantes de la Orga­ni­za­ción para la Seguridad y Coo­pe­ración en Europa (OSCE) y de Ru­sia alertaron de los inconvenientes de un despliegue de tropas ex­tranjeras sin el consentimiento de las milicias del Donbass, como parte del conflicto interno, refirió Prensa Latina.

La ley aprobada por la Rada hace referencia a la prohibición en tales “operaciones de mantenimiento de la paz” de Estados, que según Kiev, desatan una agresión militar contra Ucrania.

El titular del Consejo nacional de Seguridad y Defensa, Alexander Tur­chinov defendió la idea de que los pacificadores deben desplegarse a lo largo de la línea de contención en el Donbass y en los tramos “no controlados” de la frontera rusa-ucraniana, reprodujo la agencia de noticias Interfax.

Asimismo, el presidente Petro Po­­­­roshenko reiteró este jueves durante el mensaje anual ante la Rada que representantes de Rusia no debían participar en futuras misiones pacificadoras en el Don­bass, al dar como hecho que la propuesta del gobierno ucraniano tendrá acogida ante la ONU y la UE.

En Moscú, el portavoz del Krem­lin, Dmitri Peskov alertó que la agudización de la confrontación en el Donbass en los últimos días guardaba relación con la cumbre de la UE, programada para este mes, y en cuya agenda podría figurar de nuevo una prórroga de las sanciones contra el país, según ad­virtieron politólogos y funcionarios rusos.

Recordó que en el trasfondo de grandes eventos o acontecimientos internacionales, las autoridades ucra­nianas adoptaron posturas similares para incitar a más tensiones, al referirse concretamente al escenario de confrontación en torno a la localidad de Marinka, región de Donetsk.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.