ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La violencia policial ha desatado protestas en diversas localidades estadounidenses. Foto: AP

WASHINGTON.—El diario norteamericano The Washington Post publicó un informe en el cual revela que la policía de Estados Unidos ha matado con impactos de bala a 385 personas durante los primeros meses del año.

La publicación resalta que este reporte se realizó únicamente con datos de personas que murieron por impactos de bala y no se tomaron en cuenta a las víctimas que cayeron a causa de otras acciones violentas de la policía, informó la agencia AP.

La mayoría de las víctimas mortales eran afrodescendientes y latinoamericanos; mientras que la mitad fueron representantes de las minorías étnicas.

La cifra supone el doble de las muertes por disparos recogidas en las estadísticas oficiales del Gobierno durante la última década.

The Washington Post indica que de los fallecidos, 365 eran hombres, mientras que 20 eran mujeres.

Añade que alrededor del 80% de los muertos estaban armados con objetos potencialmente letales, en su mayoría pistolas, sin embargo, también se registraron cuchillos, machetes y enfrentamientos con vehículos.

La mayoría de los muertos eran de clase baja y tenían antecedentes policiales, principalmente por delitos menores. Además, 92 de los fallecidos, han sido declarados por las au­toridades o por sus familiares como trastornados mentales.

Contradictoramente esta cifra de fallecidos se respalda en la Ley de Estados Unidos, debido a que en ella se establece que los cuerpos policiales tienen autorización para matar a un sospechoso cuando está en riesgo su vida o la de otras personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jasón dijo:

1

1 de junio de 2015

04:52:53


Sería conveniente que el gobierno cubano pidiera a su homólogo estadounidense que hiciera un esfuerzo por respetar los derechos humanos en su propio país, es decir, en los EE. UU., sin que por ello se deteriore las nuevas y buenas relaciones bilaterales.

Ernesto dijo:

2

1 de junio de 2015

07:34:05


no debía ser, condeno la brutalidad cualquiera que sea, pero en el capitalismo la policía no puede actuar como en Cuba, los niveles de drogadicción y agresividad de los delicuentes (vean que el 80% estaba armado, o sea, 308), que infelizmente por razones sociales harto conocidas siguen siendo en su mayoría negros e inmigrantes, lleva a una actitud más enérgica. Pena que el país más poderoso del mundo no tenga programas sociales para combatir esos flagelos, con todos los recursos que tiene para eliminar la marginalidad, se imaginan a Cuba con todas esas posibilidades??? Nosotros si eliminaríamos la nuestra sin dudas, aunque nada tenga que ver con la que ofrece el panorama capitalista, es la nuestra Por otro lado, realmente en los tiempos que se viven no sé hasta que punto sea importante, con tantas cosas para publicar y discutir en nuestra querida isla sea relevante una noticia así para nosotros, cada quién tiene sus leyes y su realidad.

SERGIO LINIETSKY RUDNIKAS dijo:

3

1 de junio de 2015

08:50:34


Lo triste del caso es que en la Jerarquia de La Ley los que menos entrenamiento y autoridad tienen son los que mas Violencia y Odio Incondicional Aplican. Es un Fuerte Vestigio de las Esclavitud donde La Policia se usa como un Instrumento Domesticador. En Si para que el Pueblo Respete a La Policia no se Necesita ni Armas ni Violencia. --Es Interesante que La FBI con muchisimo mejor entrenamiento, menos Violencia, menos Armas y solamente usan Trajes no Tienen Estadisticas Tan Altas de Asesinatos. El Respeto del Pueblo Siempre Inspira Respeto. Con Violencia y Amenazas no se consigue que nadie lleve a Cabo La Ley. Rompiendo La Ley solo se Refuerza Impunidad y La Institucionalizacion del Desacatar todo Tipo de Derechos Civiles. -- Como Siempre los Mas Abusadores son los que mas se Jactan de que Otros Abusan. En Estados Unidos los Policias con un Entrenamiento de Seis Meses no tienen Concepto Alguno de Parametros Constitucionales o Derechos Humanos.

jose marrero dijo:

4

1 de junio de 2015

09:24:00


Ernesto en lo que concuerdo contigo es que hay mucha corrucion en la policias que actua a conciencia que no se les juzgaran por sus acto criminal como el un nino de 12 anos con una pistol de juguete dos policias dispararon contra el p[ese que una senora les dijo que el arma era de JUGUETE y estos senopres no fueron ni siquiera ante un gran jurado que es quien se debe juzgar o no no creas mucho lo leas en por ej el Miami herald yo vivo aqui y lamentablemente manten bien a la vista tus mano y que hallan tescigo con telefono de lo contrario la historia es otra

pbruzon dijo:

5

1 de junio de 2015

09:34:22


podemos hablar de cuantos policias han muerto 126 en 2014 y 102 en 2013 este ano la cifra va en aumento,no se puede mirar solo un lado del problema

Jose Luis dijo:

6

1 de junio de 2015

09:48:11


Si los mas pobres son los afro y latinos,también los que mas delitos cometen,la mayoría de los presos.Entonces las cifras se corresponden con los hechos.Los ricos consumen pero no venden drogas

Jose A Garcia dijo:

7

1 de junio de 2015

11:05:23


Se conoce la cifra de Policias muertos? Gracias

ANA dijo:

8

1 de junio de 2015

12:30:54


Marrero concuerdo con usted, soy de la opinion de que la soga siempre rompe por el mas debil y en este caso me parece que solamente ellos tratan mal y los matan a massalva sin tener compacion con los afrodescendiente y latinos, ¿POR QUE, NO SE LES JUZGA?, ME Parece que no solo es porque sea capitalismo sino que en la vida real LOS DERECHOS HUMANOS NO EXISTEN, NI SON APLICADA LAS LEYES COMO DEBE HACERSE, YA ESO NO TIENE ARREGLO ASI QUE, OJO, RECUERDEN ELLOS QUE POR LEY DE LA VIDA, TODOS TIENEN FAMILIAS, PERO NO LES INTERESA..........

Zugor Seg. dijo:

9

1 de junio de 2015

13:07:47


¡Epa, epa!!! ¡Ahí si hay democrácia!!! Y pbruzon y compaña, ¿Pa que las cifras de policias muertos? Estamos hablando de la democrácia, la entendida, aplicada mantenida e impuesta a otros, por ellos, los del imperio del norte. ¿Matan policias? ¿por que será? ¿No será por todo lo que esta saliendo en la prensa, ¡SU PRENSA!, fundamentalmente?

Rafael Nuñez dijo:

10

1 de junio de 2015

13:23:55


En los años 60's aun existia la discriminacion racial rampante en EEUU, aun existe pero en mucho menor grado y cualquier manifestacion racista es procesada judicialmente, el Dr. Martin Luther King Jr. fue el mas representativo defensor de los derechos civiles, El "Tuvo un Sueño" y lo estamos viviendo; es cierto que tenemos dificultades aun, pero seguimos avanzando. Este gran problema de policias que responden exageradamente ante ciudadanos, problema que por cierto es casi endemico en America hispanoparlante y America del Norte excluyendo a Canada, tiene varias concausas por lo que me voy a referir solo al pais donde vivo (EEUU). En EEUU historicamente se producen hechos como los que describe este articulo en aquellas ciudades donde esferas sociales bajas asociadas a bajo nivel de vida y bajo nivel cultural son caldo de cultivo para la delicuencia y por añadidura, esas mismas ciudades carecen de recursos estatatales para adiestrar y educar a los policias; los departamentos de policias son fuerzas represivas que deben actuar con autoridad pero a la vez con respeto a las leyes, es alli donde hay una linea bien fina, para mantenerse dentro de la ley haciendola cumplir y no abusar de esa misma ley, dicho en otras palabras, los policias en esas ciudades necesitan un mayor preparacion y un mejor entrenamiento para poder lidiar con situaciones extremas pero muy comunes y mucho menos esporadicas que las situaciones extremas de ciudades donde los ciudadanos cuentan con mucho mas ingreso monetario per capita y por ende con mas posibilidades de obtener una mejor educacion; son esas mismas ciudades la que cuentan tambien con mas recursos para sus policias y para sus escuelas. El sistema tributario estadounidense esta diseñado y favorece mas a aquellas ciudades donde sus pobladores pagan mas impuestos, aquellas ciudades donde sus ciudadanos pagan menos impuestos estan siempre a la espera de que el gobierno Federal venga en sua uxilio, desgrciadamente la aprobacion de esa ayuda siempre llega despues que se suscito un gran problema, a las pruebas me remito, citemos solo ahora la ciudad de Boltimore y los mas recientes acontecimientos de los "presuntos abusos policiales"

Jorge L Gomez dijo:

11

1 de junio de 2015

13:56:42


Q,aberage mas lindo tiene,el país campeón,de los derechos humanos,la democracia,la libre expresión,etc,etc.

Alexis Maestre Saborit dijo:

12

1 de junio de 2015

14:29:43


Terrible esta los Estados Unidos,digame a mi que vivo aqui, cualquier infeliz latino puede ser Victima de Represion en cualquier Momento y hasta por gusto, la Policia y demas Cuerpos Represivos de este pais son Extremadamente Represivos, llenos de Odios Raciales,Parece mentira que el Pais ''Mas Civilizado del Mundo'', como se autoproclaman actue asi de esa Manera, por cierto este Sabado en la tarde o sea este 30 de Mayo, saliendo yo de comprar algunos alimentos y estando en la parade de Guaguas un Sherrif, otra de las Policias de este pais, por el solo hecho de yo ser Hispano e Indio me paro, para preguntarme algunas boberias, pero quien sabe los verdaderos objetivos de este Esbirro, porque oigan aqui si son Esbirros ciento por ciento, aqui en el ''Pais Maravilla'' del Mundo.

Belkis dijo:

13

1 de junio de 2015

14:42:25


Sin palabras.........,el paladin de lo derechos humanos en el UNIVERSO!!, Que verguenza !!

Simplicio dijo:

14

1 de junio de 2015

15:30:37


Bueno y esto a mi que me interesa. Esa es una sociedad regida por la extrema violencia de la policía y los bandidos. Según algunas estadísticas la media de armas de fuego por viviendas es 3x1. Las drogas son un flagelo. Que se pretende con replicar el articulo? Creo mejor indagar en lo que no acerca que en lo que nos separa a ese pais...que hoy es menos amenaza y enemigo que ayer. Ellos saben de la pata que nosotros cojeamos; y nos de la que cojean ellos. La guerra fría fue prolifera en buscarnos los defectos, magnificarlos y vivir comparandonos. Así llegamos a hoy y todavía gastamos tiempo y papel en esas realidades. Pasemos la pagina y busquemos como progresar mas y mejor para nuestros ciudadanos, donde le cueste mas barata la comida, la ropa, la vivienda, los electrodomésticos, etc., etc y con inteligencia salir adelante. Dediquémonos a resolver nuestro problemas y corregir nuestros defectos que es lo que esta llamando el Presidente de Cuba casualmente hace cuatro días. Que coincidencia verdad?

sasansiba dijo:

15

1 de junio de 2015

17:36:59


A pesar de toda la vilencia no es el pais mas violento de toda la region,los EEUU estan en el lugar 19 en cuanto asesinatos,4,7 cada 100 000 habitantes,la mayoria de las muertes a manos de los policias es por que hay muchas armas en el mercado negro que son utilizas por las bandas,en su mayoria afroamericanos y latinos.

Jose A Garcia dijo:

16

1 de junio de 2015

17:58:00


Mis disculpas por preguntar si se conoce la cifra de Policias Muertos. Nada justfica que un Policia tome la Vida de un Ciudadano (no importa el Color). Pero Los Policias que en general son hombres y mujeres muy educados, decentes y respetuosos que nunca Han Estado involucrados en actos como estos, son Los que pierden la vida. Ellos también dejan familias detras.

Lorenzo dijo:

17

1 de junio de 2015

19:30:52


Hola hablamos de los Estados Unidos,de las cantidad de muertos en manos de la policia,pero tambien podemos mirar otros paises,donde los datos son mas alarmantes ,Los cuerpos policiales brasileños han matado en los últimos cinco años a 11.197 personas, provocando más víctimas que los agentes estadounidenses en 30 años: 11.090 segun ONG Fórum de Segurança Pública

Luis dijo:

18

1 de junio de 2015

21:02:08


El homicidio es la principal causa de muerte entre la poblacion masculina negra de 15 a 34 y el 91% de esos homicidios es cometido por personas de raza negra. Desgraciadamente la cultura de la violencia esta muy arraigada dentro de la poblacion negra.

Julio dijo:

19

1 de junio de 2015

21:49:36


yo la verdad crei que eran mas dentro de 320 millones para ni no son tantos la verdad

Manuel Betancourt Barbiel dijo:

20

2 de junio de 2015

08:47:13


Lo que más me llama la atención no es elartículo en sí, pues las atrocidades cometidas por lapolicía de ese país y por sus tropas fuera del mismo no son una sorpresa para mí. Más me asombran cosas qu leo aquí:"385 muertos contra 320 millones no son tantos, yo cría que eran más". !Qué falta de sensibilidad humana!; !qué poco concepto de la vida de un ser vivo";si es un cubano el que escribió esto, puedo asegurar que no ha aprendido nada de la educación recibida en mi país: de las lecciones de humanismo dadas por la Revolución, por citar solo alguna:la caída de un expedicionario del "Granma" al agua en 1956 y las acciones de Fidel para rescatarlo, poniendo en peligro el proyecto. Alguien reclama "mirar para la cantidad de policías muertos", como si loimportant no fuera "mirar para el clima de violencia" que engendra el sistema.Además,sería bueno preguntarse: ¿por qué matan policías?. No estoy de acuerdo que maten policías, ni civiles; lo que reclamo es que haya justicia y equidad en ese país, que tanto critica y hasta se cree con derecho de "castigar" a otros por portarse mal en esta materia de derechos humanos, que ellos tienen desaprobada.