ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El proyecto piloto de desminado comenzó en la vereda El Orejón, Antioquía. Foto: Juvenal Balán

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejér­cito del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno colombiano informaron este viernes en La Habana sobre los avances en el acuerdo para la eliminación de minas antipersonales, artefactos explosivos improvisados y municiones sin estallar.

En un comunicado conjunto, la guerrilla y el gobierno indicaron que la vereda El Orejón, ubicada en el municipio de Bri­ce­ño, Antioquia, fue elegida para iniciar el proyecto piloto de des­minado, reporta Prensa Latina.

Hasta la zona viajó el grupo de gestión conformado por de­le­gados del gobierno, miembros representantes de las FARC-EP y técnicos de la organización Ayuda Popular No­rue­ga. La delegación —precisa el texto—  estuvo acompañada por Cuba y No­ruega, países garantes; y del Comité Inter­na­cio­nal de la Cruz Ro­ja.

Luego de la selección de sitios, se inició la segunda fase del pro­yecto denominada Estudio No Técnico con el fin de recopilar la información para identificar las áreas realmente con­ta­mi­na­­das por explosivos.

Un equipo liderado por la Ayuda Popular Noruega entró en contacto con las comunidades para realizar entrevistas con el fin de recopilar información y socializar el proyecto, explica el documento.

Como resultado de un trabajo coordinado entre el Gobierno y las FARC-EP, se identificaron cuatro áreas peligrosas que su­man aproximadamente 12 000 metros cuadrados.

Según quedó establecido en el acuerdo, el compromiso es mantener las áreas intervenidas libres de minas y artefactos ex­plosivos, como una garantía de no repetición para el beneficio de las comunidades, indica el texto.

Este viernes se incorporó la canciller colombiana María Án­ge­la Holguín a los diálogos de paz que se desarrollan en La Ha­ba­na desde el 19 de noviembre del 2012.

“Creemos que la experiencia diplomática de la canciller Hol­guín puede incorporar la dosis de tranquilidad necesaria. Bien­venida”, indica un comunicado de las FARC-EP, fechado el viernes en las Montañas de Colombia y firmado por el co­mandante del Estado Mayor Central de esa fuerza guerrillera, Ti­moleón Jiménez.

El texto recuerda que los países garantes del proceso de paz, Cu­ba y Noruega, expresaron su preocupación por el escalamiento de la confrontación e invitaron a ambas partes a esforzarse por salvar la negociación, mientras la Unión Europea se manifestó en el mismo sentido.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.