ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El canciller iraní declaró que el consejo de seguridad de la ONU debe mostrar una posición realista sin presiones en las negociaciones nucleares. Foto: Hispan TV

Muscat, Omán.—El canciller iraní, Mo­hammad Javad Zarif, demandó la víspera un enfoque realista a las potencias mundiales con las que su país negocia un acuerdo nuclear, y rechazó excluir al pueblo yemenita en cualquier arreglo a la crisis, reportó Prensa Latina.

Tras reunirse en esta capital con su homólogo de Omán, Yusuf bin Alawi bin Abdullah, Zarif declaró a periodistas que el Grupo 5+1 (los miembros permanentes del Consejo de Seguri­dad de la ONU más Alemania) deben mostrar una posición realista, sin excesivas presiones, en las negociaciones nucleares.

Si actúan (las potencias mundiales) en esa línea, Irán y el G5+1 pueden llegar a un acuerdo final, expresó el ministro de Relaciones Exterio­res en alusión al entendimiento que se debe rubricar a más tardar el 1ro. de julio.

Recordó la posición innegociable de Teherán de impedir inspecciones foráneas a sus instalaciones militares, pero aseguró que las pláticas nucleares continuarán y este martes reinició en Viena el proceso de redacción del texto definitivo del acuerdo.

Anteriormente, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Alí Shamkhani, también subrayó la determinación del país persa a proseguir con las tratativas con el G5+1, siempre —puntualizó— dentro de las líneas rojas ya mencionadas.

“Irán no sucumbirá a las demandas excesivas”, básicamente hechas por Estados Unidos, apuntó Shamkhani, quien indicó que la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) se basa en las normas mundiales y se limita meramente al tema nuclear.

De hecho, el canciller Zarif encomió también en Muscat las buenas relaciones de vecindad con Omán y la firma de un acuerdo de demarcación de fronteras marítimas con el Sultanato, a la vez que saludó su postura favorable a una solución negociada al conflicto yemenita.

Añadió que esta nación árabe y la república islámica comparten posturas similares acerca del establecimiento de la paz, seguridad y estabilidad regionales y, por ello, defendió el envío de ayuda humanitaria a Yemen, el alto el fuego y el comienzo de un diálogo con todas las fuerzas políticas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.