ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Josefina Vidal en conferencia de prensa en Washington, Estados Unidos. Foto: Jorge Legañoa/ AIN

La tercera ronda de conversaciones Estados Unidos-Cuba sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas transcurrió en un clima de respeto y profesionalidad, señaló hoy Josefina Vidal, jefa de la delegación cubana a la tercera ronda de conversaciones.

Estos intercambios estuvieron encabezados al igual que en las dos ocasiones anteriores por Vidal, directora general de Estados Unidos de la Cancillería cubana, y Roberta Jacobson, secretaria asistente de Estado para los Asuntos del Hemisferio Occidental.

Según Vidal, las delegaciones abordaron aspectos relativos al funcionamiento de las embajadas y la conducta de los diplomáticos en ambas misiones, además acordaron continuar en las próximas semanas los intercambios sobre estos y otros aspectos claves.

La funcionaria cubana dijo que en las últimas semanas hubo diversos encuentros a nivel técnico sobre aviación civil, trata de personas, derechos humanos, hidrografía, investigaciones sobre especies marinas así como el tema de la aplicación y cumplimiento de la ley.

Estos pasos tienen como base la decisión anunciada el 17 de diciembre de 2014 por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama, de reanudar los vínculos entre La Habana y Washington y crear condiciones para la normalización de los nexos entre las dos naciones vecinas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubanisimo dijo:

1

22 de mayo de 2015

15:01:22


Sin prisa.yo no confio .auque la verdad deceo que mi pais salga adelante y no falten las cosas necesaria y fundamentales .pero algo muy importante hay que trabajar no estar en las esquinas del cielo no cae nada

Julio Ramirez dijo:

2

22 de mayo de 2015

17:52:45


Yo estoy seguro que la apertura de la embajada de gringolandia en Cuba va hacer la peor desgracia para Cuba.

silvano dijo:

3

22 de mayo de 2015

19:35:25


Caballeros:Todos los paises q se hagan respetar dignamente tienen leyes referentes al movimiento interno del personal acreditado en su territorio,USA y CUBA no son la excepcion;Los diplomaticos Cubanos Tienen su limite de movimiento aqui en USA y CUBA con todo su derecho exige lo mismo,el problema radica q aqui en Miami no aceptan ningun acercamiento con nuestra Patria.........Pero les advierto (con permiso de los VAN_VAN)......."El Negro Esta Cocinando"....Saludos E.Silvano

Fernando dijo:

4

22 de mayo de 2015

20:49:59


Me hace mucha gracia como hay cubanos viviendo en EU y oponiéndose a las relaciones entre Cuba y USA, hay que ser coherentes, se puede amar a Cuba desde cualquier sitio, pero si te fuiste, como yo, que también me fui, hay que respetar lo que decidan los cubanos que viven en la isla.

Lic. Pierre Millet dijo:

5

22 de mayo de 2015

21:35:17


Realmente todos hemos estado esperando que los dialogos bilaterales respecto al restablecimiento de las Relaciones Diplomaticas entre EE.UU.-Cuba se hayan ido realizando con prefesionalidad, etica y deseos que todo continue fluyendo de forma normal y se puntualicen los puntos centrales de cada tema de tan importantes asuntos bilaterales. Es obvio de que el movimiento de personal diplomatico de ambas naciones se rijan estrcitamente por las Convenciones Viena en cuanto a las relaciones diplomaticas y consulares entre las naciones del mundo, siendo, como ya fue senalado, ambos paises firmantes de la misma, asi como de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos de Diciembre 10, 1948, que todos los paises signatarios dela O.N.U. deben de cumplir al pie de la letra ademas Buena suerte en los nuevos contactos bilaterales. Muchas gracias a todos los participantes en las mismas.

jose cuervo dijo:

6

23 de mayo de 2015

11:57:33


Bueno quiero hacer un parentesis con respecto a la jefa de la delegacion cubana Josefina Vidal, despues de presenciar todas sus intervenciones, aprecio su postura, su forma pausada de expresion, elegancia, carisma y un estilo muy propio que la convierte en la idonea para atender todo este movimiento entre los dos paises. Pienso mucho mas y sin ser una idea descabellada en un futuro pudiera ser la Primera Presidenta Mujer de Cuba. Toda ella es precision y profesionalidad ejemplo a tomar en nuestro pais. Le deseo exitos en su futuro. Quiero aclarar algo el nombre de una ciudad no puede ser la general para la poblacion cubana que vive en ella, en 22 años los cambios han sido impresionantes y hoy por hoy los cubanos tienen un pensamiento muy familiar, por supuesto que las personas estan en todo su derecho a pensar libremente y existen diversas ideas al respecto de estas nuevas relaciones. Creo que hay que separar lo politico de lo social y economico, las cifras de cubanos a la Isla ha sobrepasado el medio millon y eso dice mucho. Las relaciones con Estados Unidos es un hecho, si estas seguro de ti, no tienes que preocuparte, la duda engendra debilidad, seran dos paises que trabajaran y si esto repercute en una mejor vida para el pueblo cubano BIENVENIDO SEA. Josefina Vidal ha sido un placer conocerla.

ibalori Lopez dijo:

7

24 de mayo de 2015

10:49:46


No pienso que el sentir de Julio sea el sentir de la mayoria incluso a nivel planetario. Lo que ha decretado el hermano esta en el nivel de las vibraciones indeseables, las que quedan anuladas por las vibraciones a la que se ajusta el planeta 432 hz