ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La recién inaugurada academia cuenta con el aval del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Chávez. Foto: Prensa Latina

La Fundación para la Juventud (Fundaju) creó en la capital de Guatemala la academia juvenil de formación y capacitación sociopolítica con el nombre del fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, informó hoy una fuente oficial.

Con esta iniciativa se busca contribuir "a la formación analítica, crítica y ética de las nuevas generaciones guatemaltecas con la intención de fomentar la construcción de una sociedad más justa y equitativa", indicó la embajada de Venezuela en un comunicad

La embajadora venezolana en este país centroamericano, Elena Salcedo, agradeció el gesto de parte del pueblo y gobierno de su nación en el acto de inauguración celebrado en el Museo de la Universidad de San Carlos.

Los diplomados, avalados por la mencionada casa de altos estudios, comenzarán en agosto próximo con la capacitación de líderes emergentes.

La coordinadora de Fundaju, Rebeca Alonzo, manifestó sentirse orgullosa de que la academia lleve el nombre de "un líder latinoamericano y visionario que siempre luchó por la Patria Grande".

En calidad de conferencista, Salcedo se refirió al legado de Chávez y sus aportes en pro de la construcción de un nuevo modelo de sociedad y de integración latinoamericana.

La diplomática, acompañada del funcionario venezolano Miguel Ángel Aguilar y el director general de Fundaju, Víctor Gudiel, develaron la fotografía del líder latinoamericano que estará en el centro formativo.

La recién inaugurada academia cuenta con el aval del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Hugo Chávez, el cual designó como enlace para futuras actividades a la historiadora venezolana Carmen Bohórquez, coordinadora general de investigación y difusión del ideario del mandatario fallecido el 5 de marzo de 2013.

Fundaju está presente en 19 de los 22 departamentos de Guatemala, donde trabaja con decenas de organizaciones juveniles, que participan de manera activa en el diseño de las políticas públicas en más de 20 municipios del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.