BOGOTÁ.—Un total de 166 socorristas de diferentes organismos continuaron este martes con la búsqueda de sobrevivientes en la localidad de Salgar, departamento de Antioquia, al noroeste de Colombia, donde una avalancha de tierra dejó al menos 62 fallecidos.
El número de heridos ronda el medio centenar pero ignoramos la cifra exacta de desaparecidos, pudieran ser más de 100, declaró a la prensa la alcaldesa Eugenia Osorio, según PL.
El balance presentado por los especialistas precisa que 337 familias resultaron damnificadas tras el acontecimiento natural que sepultó casas, cosechas y arrastró árboles a su paso, de acuerdo con medios locales.
El presidente Juan Manuel Santos se desplazó hasta la zona del desastre, donde decretó situación de “calamidad pública”, que le permite flexibilidad en los recursos a emplear para la recuperación de la comunidad, habitada por unas 18 000 personas, según cifras oficiales.
“Quiero decirles a los que han sido afectados que les vamos a reconstruir sus viviendas para que queden inclusive mejor de lo que estaban antes de este desastre”, expresó el jefe de Estado, quien lamentó las pérdidas humanas ocurridas el lunes.
Con la esperanza de hallar sobrevivientes, los pobladores de Salgar y expertos colombianos hurgaron entre los destrozos, reforzados con perros rastreadores y equipos capaces de detectar señales de vida, agregó PL.
Aunque las estadísticas son todavía preliminares, las autoridades de Salgar aseguraron que hasta el momento aparecieron más de 60 cadáveres, unos entre las ruinas dejadas por la descomunal crecida del río La Liboriana y otros dentro del propio cauce.















COMENTAR
Adolfo dijo:
1
20 de mayo de 2015
06:08:34
egarcia dijo:
2
21 de mayo de 2015
12:58:03
Belkis dijo:
3
22 de mayo de 2015
15:32:06
Responder comentario