LIMA.—Organizaciones sociales convocaron este domingo un paro general de 48 horas en seis de las 25 regiones peruanas, contra el proyecto minero Tía María y rechazaron la pausa de 60 días abierta para dialogar sobre su viabilidad.
Una asamblea de organizaciones de Arequipa, Puno, Moquegua, Tacna, Cusco y Apurímac acordó paralizar labores en todo el sur de Perú los días 27 y 28 de mayo, en respaldo a la huelga empezada hace 54 días por un frente social del Valle del Tambo, en rechazo al citado proyecto de la transnacional Southern.
La reunión se realizó durante más de cinco horas en la ciudad de Arequipa, ubicada a 1 025 kilómetros al sur de la capital, y al día siguiente de que el presidente Ollanta Humala demandara a la empresa que tome medidas de distensión.
Tanto la empresa como el gobierno consideran que la virtual tregua debe servir para informar mejor a los huelguistas, aunque estos continúan en paro, y en la zona del conflicto, que ha dejado dos civiles y un policía muertos, continúan miles de policías y militares enviados a controlar la situación.
En el centro de la polémica está la inversión de 1 400 millones de dólares para la construcción de la mina de cobre Tía María, que se espera mantenga una producción de 120 000 toneladas métricas anuales de cátodos del mineral.
Los residentes del valle del Tambo, en la provincia de Islay, la mayoría agricultores y ganaderos, consideran que el proyecto arruinará el medio ambiente y dañará la agricultura en el área, reporta BBC.
Pero Southern asegura que cumplirá con los más altos estándares medioambientales.
Sin embargo, la compañía no lo ha tenido fácil desde el principio. En el 2011, cuando se anunció el proyecto durante el gobierno de Alan García, Tía María ya originó protestas que dejaron tres muertos y más de 40 heridos.
El plan estuvo paralizado dos años, hasta que la empresa presentó un nuevo estudio de impacto ambiental con el que consiguió que el gobierno de Humala le diera permisos de construcción este año.
Los manifestantes, entretanto, exigen medidas más radicales.
El presidente de la Junta de agricultores del Valle del Tambo, Jesús Cornejo, dijo que los huelguistas no están de acuerdo con la suspensión de Tía María y exigen la cancelación definitiva, por ser una amenaza para el medio ambiente y el agro de la zona.
“Si solo se suspende el proyecto, de aquí a un tiempo revivirá el conflicto con más pérdidas humanas”.
Por su parte, el secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa, Gerónimo López, respaldó la exigencia de los huelguistas de cancelar el proyecto en lugar de abrir lo que llamó “una engañosa pausa”.
COMENTAR
Paco dijo:
1
18 de mayo de 2015
07:46:43
OSWALDO dijo:
2
20 de mayo de 2015
16:21:33
Responder comentario