ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Presidente ruso da la bienvenida al canciller John Kerry. Foto: Reuters

MOSCÚ.—El secretario de Es­tado norteamericano John Kerry mantuvo ocho horas de reuniones este martes con el presidente ruso Vladimir Putin y su canciller Sergei Lavrov en Sochi (sur), con ciertos  indicios de distensión.

El jefe de la diplomacia estadounidense, que debe viajar el miér­coles a  Antalya, en Turquía, para una cum­bre de la OTAN, expresó que había una  “necesidad urgente” para Esta­dos Unidos de cooperar con Rusia para enfrentar  desafíos globales, re­porta AFP.

“Comprendemos la necesidad de evitar pasos que  puedan infligir daño a largo plazo en las relaciones bilaterales en temas  diversos”, añadió Lavrov por su parte.

El secretario de Estado colocó una ofrenda floral en el complejo memorial que rinde tributo en So­chi a los caídos durante la Gran Guerra Patria (1941-1945), a su llegada este martes a la ciudad bal­neario rusa.

Puntualizó, por su parte, el portavoz presidencial Dmitri Peskov que Lavrov y Kerry informarían a Putin sobre los resultados de su contacto, tras dos años de entrevistas telefónicas y reuniones en escenarios internacionales sobre la crisis ucraniana y el conflicto armado en Siria.

Dijo Peskov que el Kremlin apreciaba la decisión de Kerry de viajar a Rusia, en un paso hacia una normalización del diálogo entre Moscú y Washington.

Se informó con anterioridad que los titulares de Relaciones Exte­riores analizarían todo el espectro de temas de los vínculos ruso-estadounidenses, sobre todo las cuestiones más álgidas en la agenda bi­lateral; así como la situación en Ucrania, Yemen y en torno a Irán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

julio Ramirez dijo:

1

12 de mayo de 2015

21:41:23


Si hay una necesidad urgente de dejar a Russia tranquila y no molestarla mas si no van aver que pasa.

donsimon dijo:

2

12 de mayo de 2015

23:47:19


Rusia es Rusia.....

Anabel R dijo:

3

13 de mayo de 2015

01:51:53


Estados Unidos se ha dado cuenta que han cometido errores de tacto graves en su política exterior injerencista,este señor Kerry no es nada tonto,confiemos en que ambas partes saquen lo mejor de estas conversaciones .

Jorge l vicente dijo:

4

13 de mayo de 2015

03:52:46


Este paso dado por la diplomacia estadounidense se debe a la firme posición de la Federación Rusa les temen a los fuertes y acribillan a los débiles. El discurso de Putin el 9 de Mayo la presencia del presidente de China como firme aliado y la demostración del armamento sin precedente que supera al de la OTAN y el rearme de China la creación del Banco Asiático la Ruta de la Seda COMERCIAR en rublos y yuan pone a EEUU en jaque a eso súmale el BRIC y el acercamiento de Amétrica Latina a Rusia y Chija les preocupa mucho y estan en franca derrota.

Grajales dijo:

5

13 de mayo de 2015

07:39:19


Con ese espíritu EEUU puede lograr una contribución a La Paz. Hay que dejar a un lado el papel protagónico de los grandes intereses privados de las dinastías militares. Sólo los demócratas pueden lograr eso con el apostó de algunos republicanos honestos. Hay nuevas miradas en el gobierno de EEUU, sin guerrerismo se logra más coexistencia pacífica pues guerra genera guerra.

Reyomar dijo:

6

13 de mayo de 2015

08:51:11


Cuando se defienden con perseverancia y firmeza los principos, y se defienden bien, el triunfo llega Rusia no ha cedido a presiones ni chantajes, ha mantenido la independencai en su politica exterior defendiendo la multipolaridad y la cooperación con todos, ganado terreno, occidente no la pudo aislar Con estos antecedentes de firmeza e independencia despues mostrar sin arrogancia su poderio militar en el desfile de la plaza los lideres de occidente han salido coriendo para Moscu, saben que hay que contar con Rusia y China para la solución de los problemas internacionales ,

Pavel dijo:

7

13 de mayo de 2015

09:22:20


Se necesita la Paz Mundial,se necesitan de tres naciones Mundiales para el valance Mundial,Rusia,China y USA,no es necesario mas sanciones contra el mil veces heroico pueblo Ruso,las sanciones de Occidente no llegaron a ningun lugar,es hora que Occidente se acabe de dar cuenta que Rusia no desea la Guerra,Rusia,su Pueblo y Presidente desean la Paz,la Hermandad,el Respeto y un Mundo Mejor para todos.

RBA dijo:

8

13 de mayo de 2015

10:32:31


El altruismo de Putin, que a sabiendas que los mandatarios de occidente INTENTARON boicotear los festejos de los 70 años de liberar al mundo de la apocalisis nazi, (dígase, Camerun de Gran Bretaña, La Merkel de Alemania y el señor Premio Novel de la Paz Obama) los mencionó y dió las gracias por su cooperación y digo COOPERACION, pues fué La Unión Soviética quien detuvo la ofensiva hitleriana, quien puso mas de 26 millones de muertos, con la COOPERECIÓN de los aliados, que llegaron ¿en que fecha?, fué de un altruismo a su altura, a la altura del pueblo Ruso a la altura del sacrificio y la destrucción de sus ciudades, ahora se quiere cambiar la historia y es increíle que el 46 % de los europeas crean que fueron los aliados y que solo un 13 crea que fué la ex URSS, es indignante y de mal agradecidos no recocer lo que hizo la URRS y en especial lo que aportó Rusia, incluso algunas ex-repúblicas, convertidas en "sateliticos" (casi ya ignoradas) ya no quieren saber de Rusia, claro al otro día La Merkel se mandó para Moscú, ahora fué Kerry (muy bueno de su parte, despues de Lavrov lo situó a el a nivel mundial), a pero estaban allí, China, India, mas de 30 mandatarios y Cuba (chiquitica pero unos corajes del cará) y lo que QUISO enseñar Rusia en el desfile, es para pensarlo mas de dos veces y al final desistir, Gloria al heroico pueblo ruso, a los que cayeron para que hoy todos no hablaramos aleman, para no matar a aquellos que no sean de la supremacía blanca, alta, superior y para que hasta en algunos países personas de color negro puedan ser presidentes. Bravo Putin, Urraaaaa

Rné dijo:

9

13 de mayo de 2015

12:54:34


A Jorge (4) le faltó decir que el nudo de la corbata diplomática les está apretando el cuello a los inquilinos de la Casa Blanca.

rv dijo:

10

13 de mayo de 2015

14:03:37


Los americanos tienen que comprender la fortaleza de los pobres del mundo y la necesidad de no injerencia en otros paises.Rusia esta preparada para enfrentar cualesquier invasión. Mejor que se lo piensen dos veces.Me gustaria mis otros comentarios sean publicados ya que estos cumplen con los requerimientos necesarios y mis ideas defienden el logro de Rusia.Gracias

sergio linietsky rudnikas dijo:

11

13 de mayo de 2015

15:04:30


Si analizamos detenidamente la foto de Kerry nos percatamos que el Secretario de Relaciones Exteriores esta sufriendo de Torticulis. Bueno, esta gente estan los dos con sus aviones militares como mosquitos agrediendose a pocos pies de sus alas uno de otro a la misma altitude. Ese chiste hoy ocurre en el Cielo Ucraniano varias cientos de ocasiones Diariamente. --Es inexplicable como los Militares del OTAN y la Fuerza Aerea Rusa se Mal Entienden mientras Kerry y Putin se hablan cordial y amistosamente. Es una especie de Edificio donde en cada planta hablan un Idioma diferente y en los elevadores todos empujan su boton sin entenderse, saludarse o comprenderse, todos tosciendo y gozando de su catarro individual. --Bueno, Hoy, Cuba, inteligentemente, esta en Paz con todo El Mundo,, pero, tristemente, ni Kerry ni Putin son inofensivos.

J.R dijo:

12

13 de mayo de 2015

16:24:01


..."los que se creen dueños y gendarmes del mundo tuvieron que ceder plegarse y sentarse a la mesa a conversar civilizadamente o por lo menos aparentar que son civilizados"...

gome dijo:

13

13 de mayo de 2015

16:46:39


Julio Ramirez,los paises nordicos dicen lo mismo,ellos quieren estar tranquilos y no quieren ser molestados por los rusos,cosa que los rusos no escuchan.

Galo Villamarín dijo:

14

13 de mayo de 2015

18:07:30


El afán de los USA de "cooperación urgente" con Rusia, es porque internacionalmente se han fortalecido los BRICS, CELAC, UNASUR, la cooperación profunda CHINA-RUSIA y otras integraciones regionales y mundiales en las que los EE.UU están siendo desplazados. De modo que no es ningún gesto de "buena Voluntad" de parte de la administración OBAMA, sinó que refleja la derrota diplomática Yanki a nivel mundial.

cubaneo dijo:

15

13 de mayo de 2015

18:31:50


Desde Vietnam toda las guerras los yanqui las han perdido y todas sus políticas han sido un fracaso y q sigan hacia q la historia noperdona ni se olvida