MONTEVIDEO.— Las aproximadamente 7 000 mesas de votación que funcionaron este domingo para renovar las autoridades departamentales y municipales en Uruguay cerraron puntualmente, tras una jornada electoral de tranquilidad y sin incidentes.
Los primeros datos oficiales se divulgarán este lunes después del mediodía, informaron las autoridades de la Corte Electoral, que es el organismo encargado de supervisar los comicios en el país. Unos 2,6 millones de ciudadanos mayores de 18 años estaban habilitados a votar, reporta DPA.
El presidente Tabaré Vázquez, quien votó temprano en la mañana, aseguró que el sistema político uruguayo está preparado para encaminarse hacia una reforma electoral. Vázquez, quien también fue presidente del 2005 al 2010, hizo el planteamiento en el sentido de poder “compactar o separar” los comicios y evitar que se acumulen cuatro elecciones en un año, reporta PL.
El ciclo electoral uruguayo, que culminó ayer, comenzó en junio del año pasado con elecciones primarias, seguidas en octubre y noviembre por las presidenciales y parlamentarias.
Asimismo, el expresidente y actual senador, José Mujica, también votó temprano y coincidió en pedir una reforma electoral. Lo que más me preocupa es el costo que tiene para los partidos políticos el calendario electoral, dijo al opinar a favor de juntar los comicios nacionales con los municipales.
El ejercicio de la democracia lo justifica, es cierto, pero la dependencia económica en el largo plazo y del presupuesto para los partidos no es buena, porque los hace dependientes de tener que conseguir dinero, agregó.















COMENTAR
Responder comentario