ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Un anciano de 101 año fue rescatado con vida delos escombros. Foto: AFP

KATMANDÚ.—En medio de la calamitosa situación en que lo sumió el terremoto del sábado 25, incluida la muerte de 7 100 personas, Nepal pidió este domingo a la comunidad internacional intensificar con urgencia el envío de ayuda material.

El primer ministro Sushil Koirala dijo a un alto funcionario de la ONU que los medios de socorro llegados a Nepal no eran suficientes y deben acelerarse los esfuerzos por ayudar al país, refirió en esta capital la agencia de noticias Ians.

El ejército nepalí, encargado de coordinar las operaciones de búsqueda y rescate, coincidió en que la ayuda internacional no ha llegado en la cuantía necesaria para encarar el peor desastre natural sufrido por la pequeña nación del Himalaya desde 1934, cuando otro colosal sismo mató unas 8 000 personas, informó PL.

El pedido de ayuda se produce en medio de estimaciones del Ministerio del Interior según los cuales el violento sacudón dejó más de 14 000 heridos y unos ocho millones de damnificados, casi la mitad de ellos urgidos de ayuda alimentaria.

El listado de medios requeridos con urgencia por Nepal incluye más de 150 medicamentos y elementos quirúrgicos, alimentos, carpas, colchonetas, mantas, letrinas móviles, extintores, lámparas (preferiblemente so­lares), purificadores de agua y botiquines de primeros auxilios, entre otros.

Los distritos de Sindhupalchowk y Kat­man­dú se confirmaron como los más golpeados con 2 560 y 1 180 muertos, respectivamente. Entre ambos acumulan más del 80 % de los fallecidos, agrega PL.

Las tareas de búsqueda y rescate continúan en esas y otras zonas, ya con exiguas esperanzas de encontrar sobrevivientes y la única certeza de que la cifra de víctimas mortales puede aumentar.

Hasta este domingo pasan de 150 las réplicas de la descomunal convulsión telúrica, que también fue claramente perceptible en In­dia, China, Bangladesh, Bután y Pakistán.

Según el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia, el terremoto destruyó totalmente alrededor de un millón 300 000 casas y causó daños de consideración a casi 86 000, mientras más de 10 000 edificios gubernamentales fueron completa o parcialmente destruidos.

El gobierno calcula que requerirá unos 2 000 millones de dólares para la reconstrucción de esos inmuebles.

También se conoció este domingo que la ciudad sufrió de varios sismos de pequeña intensidad sin más consecuencias que lógicos sobresaltos.

El Centro Nacional de Sismología (CNS) reportó que en la madrugada de este domingo un temblor de 4,5 grados tuvo lugar en el distrito de Sindhupalchowk (el más afectado por el del 25 de abril), seguido por dos réplicas de cuatro grados cada una en los distritos de Dhading y Gorkha.

Se supo, además, del rescate con vida entre los escombros de un hombre de 101 años de edad.

Según informa la agencia AFP, la noticia llega poco después de que las autoridades advirtieran de que se había perdido la esperanza de encontrar a alguien con vida bajo los escombros.

El anciano, identificado como Funchu Ta­mang, se encontraba atrapado en las ruinas de su casa derruida, en el distrito de Nuwa­kot, al noreste de la capital Katmandú, confirmó la Policía local.

Las autoridades informaron que Tamang se encuentra en condición estable, pero no ofrecieron detalles sobre cómo logró sobrevivir.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Don Ramon dijo:

1

4 de mayo de 2015

01:05:28


Quisiera saber si el enviaron al contingentge Henry Reeve a Nepal

Don Ramon dijo:

2

4 de mayo de 2015

01:06:00


Quisiera saber si el Contingente Henry Reeve esta en Nepal.

DrC. Esequiel dijo:

3

4 de mayo de 2015

03:58:56


Yo creo que debemos mandal la brigada Henry Reeve, esa gente están muy necesitadas de servicios médicos.

Alfred dijo:

4

4 de mayo de 2015

09:03:08


Ojalá el gobierno y pueblo cubano, tengan la posibilidad de asistir al pueblo nepalés, pues en primer lugar lo necesitan con premura y sabemos de la generosidad de los cubanos, lo que unida a la experiencia que tienen justifica el esfuerzo.

joisel dijo:

5

4 de mayo de 2015

11:02:57


yo creo que al igual que la mision en sierra leona deben juntar voluntarios de todas las empresas incluyendo MES y MINED para enviar personal para ayudar a repartir vienes materiales para ayuda y limpiar la ciudad, esperemos es, de ser asi me uno

barbarita dijo:

6

4 de mayo de 2015

11:33:15


Mis saludos, necesitan AYUDA URGENTE, estoy dispuesta ayudar en lo que sea, ante todo a los niños, saludos

Robert Elías dijo:

7

4 de mayo de 2015

12:22:23


Triste y lamentable la situación que vive el pueblo de Nepal, las imagenes que he visto reflejan una destrucción total, estoy seguro que Cuba brindará su mano solidaria de alguna forma para apoyar a este pueblo como hemos hecho con Pakistan, Haití, Chile y otros países en ocasiones anteriores.

Rné dijo:

8

4 de mayo de 2015

14:36:48


Dada la preocupación de la población cubana y de otros lugares del mundo que conocen del carácter internacionalista y humanitario del pueblo cubano, especialmente de la Brigada Henry Reeve, el Gobierno debe trasmitir a través de la prensa una nota informativa que aclare este aspecto, es lamentable el sufrimiento de los habitantes en esos territorios y realmente nos solidarizamos con ellos.

Lazara dijo:

9

4 de mayo de 2015

15:52:18


Segura estoy que nuestro país le briandará su ayuda, somos muy solidarios.