HO CHI MINH, Vietnam.—Esta urbe emitió un nuevo destello de futuro al inaugurar una céntrica alameda peatonal, bajo cuya superficie se acelera la construcción de lo que será el primer tramo de un metro subterráneo.
Mapas a gran tamaño muestran el recorrido de la vía proyectada a concluir en el 2018 desde su inicial estación de partida en la plaza del teatro municipal, para comenzar a aliviar la congestión del tránsito en una ciudad con diez millones de habitantes.
Pero no es la única señal futurista que se muestra a visitantes en la celebración hoy del aniversario 40 de la liberación de la antigua Saigón, porque compartiendo territorio de Cuchi, de los célebres túneles de la resistencia liberadora, se extiende en 86 hectáreas el Parque Agrícola de Alta Tecnología. Dotado de laboratorios de última generación, aplica logros de investigaciones en ese campo y en biotecnología, completa transferencias de tecnología, implementa hallazgos científicos y realiza demostraciones y modelos de producción.
Despliega siete programas que incluyen los referidos a semillas de alta calidad, vegetales de consumo seguro, flores y árboles ornamentales, leche vacuna, peces ornamentales, reproducción de cocodrilos y aplicación de biotecnología a la agricultura.
Consustancial a las perspectivas de desarrollo se considera el surgimiento hace dos décadas de la moderna Universidad de Ciudad Ho Chi Minh con una matrícula actual de 60 000 estudiantes a tiempo completo en áreas de ingeniería, ciencias naturales, sociales y humanidades, economía y salud.
Garantía de los recursos humanos calificados que exige el porvenir, las autoridades provinciales la conciben como imprescindible contribución al impetuoso desarrollo del país.
El ritmo de industrialización y modernización se palpa por doquier en distintos ámbitos, como es el caso del nuevo puerto en las aguas del río Saigón y su terminal de contenedores que permite el tráfico de carga comercial de 5,4 millones de toneladas.
A los periodistas se les invitó a un encuentro con la directiva de la cooperativa de comerciantes Saigón, una experiencia iniciada en 1989, siguiendo la política de Renovación (Doi Moi) adoptada por el Partido Comunista en su congreso de 1986.
lContando en sus primeros años con aportes de vietnamitas de la diáspora, hoy día se estima que es el grupo líder en abastecimiento minorista, para lo que cuenta con 73 supermercados, dos hipermercados y 194 almacenes en todo el territorio nacional y crecimientos anuales promedios del 26 al 28 %.
Ciudad Ho Chi Minh, además de glorioso escenario histórico, en tanto que principal polo económico, marca pauta en el modelo de desarrollo optado por Vietnam, de cara al futuro.
COMENTAR
Wilfredo dijo:
1
30 de abril de 2015
06:35:41
pbruzon dijo:
2
30 de abril de 2015
07:19:59
aleka dijo:
3
30 de abril de 2015
09:07:23
EOS dijo:
4
30 de abril de 2015
09:14:29
Edilberto dijo:
5
30 de abril de 2015
09:33:20
Yo dijo:
6
30 de abril de 2015
10:22:26
Rné dijo:
7
30 de abril de 2015
13:39:45
cubaneo dijo:
8
30 de abril de 2015
22:09:57
Fernando dijo:
9
1 de mayo de 2015
11:51:03
Responder comentario