ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ritmo de industrialización y modernización se palpa por toda la ciudad. Foto: Karina Marrón

HO CHI MINH, Vietnam.—Esta urbe emitió un nuevo destello de fu­turo al inaugurar una céntrica alameda peatonal, bajo cuya superficie se acelera la construcción de lo que se­rá el primer tramo de un metro subte­rráneo.

Mapas a gran tamaño muestran el recorrido de la vía proyectada a concluir en el 2018 desde su inicial estación de partida en la plaza del teatro municipal, para comenzar a aliviar la congestión del tránsito en una ciudad con diez millones de habitantes.

Pero no es la única señal futurista que se muestra a visitantes en la ce­lebración hoy del aniversario 40 de la liberación de la antigua Saigón, porque compartiendo territorio de Cu­chi, de los célebres túneles de la resistencia liberadora, se extiende en 86 hectáreas el Parque Agrícola de Alta Tecnología. Dotado de laboratorios de última generación, aplica lo­gros de investigaciones en ese cam­po y en biotecnología, completa transferencias de tecnología, implementa ha­llazgos científicos y realiza demostraciones y modelos de producción.

Despliega siete programas que in­cluyen los referidos a semillas de alta calidad, vegetales de consumo seguro, flores y árboles ornamentales, le­che vacuna, peces ornamentales, re­producción de cocodrilos y apli­ca­ción de biotecnología a la agricultura.

Consustancial a las perspectivas de desarrollo se considera el surgimiento hace dos décadas de la moderna Universidad de Ciudad Ho Chi Minh con una matrícula actual de 60 000 estudiantes a tiempo completo en áreas de ingeniería, ciencias naturales, sociales y humanidades, economía y salud.

Garantía de los recursos humanos calificados que exige el porvenir, las autoridades provinciales la conciben como imprescindible contribución al impetuoso desarrollo del país.

El ritmo de industrialización y mo­dernización se palpa por doquier en distintos ámbitos, como es el caso del nuevo puerto en las aguas del río Sai­gón y su terminal de contenedores que permite el tráfico de carga comercial de 5,4 millones de toneladas.

A los periodistas se les invitó a un encuentro con la directiva de la cooperativa de comerciantes Saigón, una ex­periencia iniciada en 1989, si­guiendo la política de Renovación (Doi Moi) adoptada por el Partido Co­munista en su congreso de 1986.

lContando en sus primeros años con aportes de vietnamitas de la diás­pora, hoy día se estima que es el grupo líder en abastecimiento minorista, para lo que cuenta con 73 su­permercados, dos hipermercados y 194 almacenes en todo el territorio nacional y crecimientos anuales promedios del 26 al 28 %.
Ciudad Ho Chi Minh, además de glorioso escenario histórico, en tanto que principal polo económico, mar­ca pauta en el modelo de desarrollo optado por Vietnam, de cara al fu­turo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilfredo dijo:

1

30 de abril de 2015

06:35:41


Increíble! No han perdido tiempo. Felicidades!

pbruzon dijo:

2

30 de abril de 2015

07:19:59


no olvidar el pasado, pero saber que el presente se construye ahora,que los que fueron enemigos pueden ser tus socios comerciales mas inportantes pensar mas en el future que en el pasado,por eso viet nan avanza

aleka dijo:

3

30 de abril de 2015

09:07:23


vietnam avanza a pasos de gigantes, pensando mas en la agricultura y en el bienestar que en la politica, increible, hace 40 años este pais estaba devastado y miren esa foto, prosperidad a pulso.

EOS dijo:

4

30 de abril de 2015

09:14:29


Vietnam es un ejemplo para el mundo y en especial para nosotros los cubanos, se han pasado la vida combatiendo a los invasores, primero los Chinos que tuvieron 500 años, después los Japoneses, después los Franceses, después los Norte Americanos y terminando de expulsar al último norteamericano, de nuevo los Chinos pretendieron invadir el País, pero fueron nuevamente derrotados y expulsados de su territorio. Terminada esta etapa de guerra con un país devastado por la guerra comienzan una lucha tan dura como la de la guerra, la reconstrucción del País y el desarrollo de su economía y también han vencido con creces esta etapa. En Vietnam actualmente no quedan vestigios de la guerra, solo algunos lugares históricos y cementerios masivos en lugares donde hubieron grandes combates, tienen un país con una economía pujante que desde los años 80 tiene un crecimiento sostenible de alrededor de un 8 % y una belleza de su entorno que es envidiable la cual cuidan con esmero. Y como han logrado esto los Vietnamitas? Pues muy sencillo, aplicando el método económico de economía mixta que consiste en pequeña y mediana Empresa privada y las grandes Empresas y recursos naturales Estatales, pero totalmente independiente con el método de Cálculo Económico de Lenin, pagan sus impuestos al Estado y con sus Utilidades después de impuestos la dirección de las Empresas deciden la parte que destinan a estimular a los trabajadores de acuerdo a los resultados de su trabajo. Además sin olvidar el pasado, pero sin rencores eternos, tienen excelentes relaciones económicas con aquellos países que en el pasado los invadieron y que estoy completamente seguro que si los vuelven a invadir los vuelven a expulsar. La consigna nacional es Independencia, Libertad y Felicidad. Su independencia todos los cubanos sabemos como la han logrado, con una mescla de patriotismo, valor y mucho coraje, tienen libertad para luchar en el desarrollo de su economía y expresar sus ideas y así son felices, sin grandes millonarios pero con lo necesario para vivir decorosamente bajo el principio de a cada cual según su capacidad y según su trabajo. Tuve la suerte de trabajar durante 4 años en ese maravilloso país y poder ver lo que aquí expreso.

Edilberto dijo:

5

30 de abril de 2015

09:33:20


Mucha suerte y prosperidad deseo a mi segunda patria. Siempre le tuve una gran admiración al pueblo vietnamita y el destino me dió la posibilidad de trabajar y convivir con ellos por un período de más de 4 años. Solo decir que es un gran pueblo que quiere y admira mucho a los cubanos. Agradecimiento eterno y sincero a las personas que hicieron posible mi presencia en Viet Nam y específicamente en la ciudad Ho Chi Minh.

Yo dijo:

6

30 de abril de 2015

10:22:26


Un Viet-nam, mil veces mas hermoso

Rné dijo:

7

30 de abril de 2015

13:39:45


Mi optimismo está emparentado con los vietnamitas, Cuba llegará a ser mil veces tan hermosa como Vietnam.

cubaneo dijo:

8

30 de abril de 2015

22:09:57


Miren sr yanqui después de terminar su bloque fracasado contra vientnam mira lo q es hoy y hacia será con cuba después de su fracasado embargo

Fernando dijo:

9

1 de mayo de 2015

11:51:03


Cubano mire lo que ha logrado Viet Nam trabajando sin rencores, dejemos ya el discurso viejo que lo que hay que hacer es trabajar y demostrar los avances con hechos, no con palabras cargadas de rencores y reproches.