ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La secretaria general adjunta de Naciones Unidas Valerie Amos liberó hoy 15 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) para potenciar la asistencia a las víctimas del devastador terremoto en Nepal.

Foto: Prensa Latina

Según una nota de prensa, la situación en el terreno exige multiplicar los esfuerzos de ayuda por el sismo de magnitud 7,8 en la escala de Richter, que el 25 de abril golpeó el Valle de Katmandú, con saldo parcial de más de cuatro mil 300 muertos, siete mil 500 heridos y cientos de viviendas destruidas.

Con una cifra de fallecidos que crece a diario y ocho millones de personas afectadas en 39 distritos, estamos en una carrera contra el tiempo, y las agencias humanitarias trabajan sin descanso, dijo.

La encargada de los Asuntos Humanitarios en la ONU señaló que los recursos entregados permiten incrementar las labores de inmediato, que incluyen la distribución de alimentos y agua, además de la atención médica y el albergue para desplazados.

De acuerdo con Amos, la disponibilidad de ese dinero no sería posible sin la respuesta de la comunidad de donantes al CERF, fondo establecido en 2006 por la Asamblea General para la asistencia a las víctimas de desastres naturales y conflictos armados.

Si bien los 15 millones de dólares permitirán aumentar la ayuda a los necesitados, serán indispensables recursos financieros adicionales en los próximos meses, subrayó.

La víspera, entidades de Naciones Unidas como la Agencia para los Refugiados, el Fondo para la Infancia (Unicef) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones informaron sobre sus acciones en Nepal.

Sábanas plásticas, lámparas solares, tabletas purificadoras de agua, kits de higiene, teléfonos satelitales y otros medios sobresalen entre los enviados a las zonas más afectadas por el terremoto, precisaron.

Unicef alertó en particular acerca de la compleja situación que enfrentan los niños, quienes representan la mitad de la población del país asiático sin salida al mar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.