ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BUENOS AIRES.—El jefe de Ga­binete argentino, Aníbal Fernán­dez, defendió este martes la labor de la junta médica convocada por la fiscal Viviana Fein al afirmar que llegará a una conclusión con criterio respecto al deceso del fiscal Alberto Nisman.

En opinión de Fernández, los re­sultados del análisis deben esclarecer detalles principales como la hora y causa de la muerte del extitular de la Unidad Fiscal de la Asociación Mu­tual Israelita Argentina (AMIA), lo que impedirá la introducción de otros recursos que frenan la acción de la justicia.

La junta médica coordinada por Fein inició sus actividades este lunes. Reúne a los peritos oficiales, que practicaron la autopsia al cadáver, y a los contratados por la viuda de Nisman, Sandra Arroyo, como parte de la querella que introdujese al caso, reporta PL.

Además participan de sus sesiones dos profesionales de la División de Medicina Legal de la Policía Fe­deral.
El recurso de convocar a todas las partes para arribar a una conclusión única con basamento científico y no de apreciación fue ideado por Fein a partir de las discrepancias existentes entre los análisis de los peritos oficiales y los representativos de Arroyo.

Los primeros consideran, tras prac­ticar la autopsia y analizar las constancias médicas del caso, que Nisman se suicidó, mientras que los segundos consideran que el exfiscal fue asesinado.

Las deliberaciones de la junta se espera contribuyan al esclarecimiento de estos puntos de disenso. Los resultados de su análisis, según anunció Fein la víspera, serán dados a co­nocer en un intervalo de entre cinco y siete días hábiles.

Cien días atrás, en la noche del domingo 18 de enero, Alberto Nis­man fue hallado muerto en el baño de su apartamento en el barrio porteño de Puerto Madero, impactado en la cabeza con un proyectil de un arma calibre 22 que fue encontrada junto a su cadáver.

Al día siguiente de su deceso debía presentarse en una audiencia especial en el Congreso para presentar supuestas evidencias que complementaban la denuncia que hiciese cuatro días antes contra la presidenta Cristina Fer­nández.

Nisman acusó a la mandataria de un presunto encubrimiento en la causa del atentado a la sede de la AMIA con un coche bomba en julio de 1994, hecho en el que perdieron la vida 85 personas y otras 300 resultaron heridas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.