WASHINGTON.—La muerte de afronorteamericanos en Estados Unidos acentúa la crisis racial y la percepción de que esta es causada por un problema sistémico, comentan medios de prensa y sectores sociales.
El domingo el pastor Jamal Bryant afirmó que “la vida de los negros siempre está en peligro en Estados Unidos”, algo que refleja la creciente incertidumbre existente entre los miembros de la segunda minoría del país.
Las declaraciones del religioso tuvieron como marco el caso de Freddie Gray, un joven negro de 25 años que falleció el 19 de abril, una semana después de un enfrentamiento con la policía en el que sufrió graves lesiones en la espina dorsal.
El deceso causó protestas en varias ciudades estadounidenses. El gobernador de Maryland, Larry Hogan, declaró el lunes por la noche el estado de excepción y activó la guardia nacional para enfrentar la creciente violencia y los disturbios en la ciudad de Baltimore tras el funeral de Freddie Gray.
Aunque la mayoría de las manifestaciones fueron pacíficas, la violencia se desató tras el funeral y las autoridades reportaron siete policías heridos y daños a vehículos y negocios de Baltimore.
El representante demócrata Elijah Cummings dijo que la delegación de Maryland en el Congreso solicitó al Departamento de Justicia llevar a cabo una investigación de derechos civiles sobre la muerte de Gray. “Tenemos que tomar este departamento y tratar de averiguar lo que está mal y lo que es correcto”, sostuvo, refiriéndose a la policía local.
Según Melissa McDonald, quien afirmó ser prima de Gray, este “no merecía morir como lo hizo”, palabras que de cierta forma reflejan los temores de muchos por la forma en que actúan los uniformados contra la población negra.
Expuestos a la violencia policial y a la discriminación, muchas personas en comunidades de la minoría negra opinan que la relación entre las fuerzas de seguridad y el barrio es tan tensa que muchos creen que es más seguro huir de los agentes que quedarse quietos.
Al respecto, Tina Covington, de 46 años, madre de un joven poco mayor que el fallecido, manifestó consternada sobre el hecho: “Duele, en verdad. Es un recordatorio de la realidad, algo ocurre en el departamento de la policía que es necesario cambiar”.
Hasta ahora, según señala el diario digital The Hill, las autoridades no explican cómo ni cuándo sufrió Gray las lesiones en la espina dorsal que le causaron la muerte.















COMENTAR
Severino Rivero Alfonso dijo:
1
28 de abril de 2015
11:10:28
Alien dijo:
2
28 de abril de 2015
11:30:06
An'ibal "Revolución" dijo:
3
28 de abril de 2015
12:45:39
frank mcdallas Sr dijo:
4
28 de abril de 2015
16:23:22
fernando prado dijo:
5
28 de abril de 2015
17:21:37
Jorge951. dijo:
6
28 de abril de 2015
21:40:16
A.G.Espada dijo:
7
29 de abril de 2015
17:48:42
Ed dijo:
8
30 de abril de 2015
07:54:42
Aníbal "Revolución" dijo:
9
30 de abril de 2015
13:30:48
Responder comentario