ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En horas de la madrugada de este jueves, el volcán Calbuco, en Chile, registró una segunda erupción de gran magnitud, reporta la cadena de información Telesur.

Según informó el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (Ovdas), la nueva erupción tuvo lugar a la 01H00 hora local (04H00 GMT) y se pudo apreciar a kilómetros de distancia.

Por otra parte, los organismos han recomendado "continuar con un área de restricción de 10 kilómetros", pues dado el nivel del volcán, no se descarta que ocurra una tercera erupción dentro de las próximas horas, por lo que se mantienen las medidas de seguridad.

Ante los nuevos acontecimientos, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, decretó este jueves alerta sanitaria tras la erupción del volcán Calbuco e informó que visitará la zona afectada para evaluar los daños registrados.

Asimismo, señaló que han demorado la salida porque la cantidad de neblina que hay en la zona no permite un aterrizaje seguro.

“Llegaremos a la base aérea y visitaremos la zona y veremos el impacto que ha tenido la erupción del volcán y ver qué otras medidas debemos tomar”.

En tanto, el subsecretario del Interior de Chile, Mahmud Aleuy, informó que se encuentra desaparecido un joven de 22 años, quien estaba a un kilómetro de la boca del volcán cuando se produjo el evento geológico.

En rueda de prensa ofrecida en horas de la mañana de hoy, Aleuy reiteró que se mantiene el pulso eruptivo y que fueron suspendidas en siete comunas del sur de Chile. Más de 4 mil personas ya han sido evacuadas de los pueblos de Ensenada, Alerce, Colonia Río Sur y Correntoso, en la región de Los Lagos (sur), según el Ministerio del Interior chileno.

Asimismo, medios locales informaron que el cráter arrojó una nube de cenizas y material piroclástico (gas caliente encendido a gran altura), que fue acompañada por frecuentes e intensos rayos.

El fenómeno se observó como si una gran llamarada de fuego saliera desde el interior del macizo. Tras este hecho, fueron reportados tremores (ruidos subterráneos) mientras se producía el nuevo fenómeno natural.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), reiteró a través de su cuenta de Twitter que se mantiene la alerta roja para los 20 kilómetros en torno al macizo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramiro Helmeyer dijo:

1

23 de abril de 2015

15:29:32


Que angustia estarán viviendo las miles de personas que tuvieron que abandonar sus hogares, espero que la naturaleza se calme... Ramiro Helmeyer