ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LUXEMBURGO.—Su Alteza Real, el Gran Duque Henri de Lu­xembur­go, recibió ayer al canciller cubano, Bru­no Rodríguez, quien realizó una visita oficial a este país.

Rodríguez también se reunió con el primer ministro y ministro de Es­tado de Comunicación y Asuntos Religio­sos, Xavier Bettel, con quien intercambió sobre la buena marcha de los vínculos bilaterales y las perspectivas para su ampliación, reporta PL.

Durante las conversaciones oficiales con el ministro de Asuntos Ex­teriores y Europeos, de Inmi­gración y Asilo del Gran Ducado, Jean Assel­born, abordaron una amplia agenda sobre temas de mutuo interés bilateral, regional e internacional.
El canciller cubano agradeció la posición constructiva del Gobierno de Luxemburgo y su contribución a un mejoramiento de las relaciones entre la Unión Europea (UE) y la isla caribeña, así como el apoyo a la resolución contra el bloqueo que se presenta cada año en la ONU.

Asselborn, por su parte, reiteró el interés por ampliar los vínculos en­tre ambas naciones y apoyar el proceso de negociación en curso entre la UE y la Mayor de las Antillas para establecer un Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación bilateral.
Con una visita a los Países Bajos, Rodríguez culminará una gira europea que lo llevó también a Fran­cia y Bélgica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R. Oro dijo:

1

24 de abril de 2015

07:08:42


Lo mas importante de esta visita es que siendo Luxemburgo una monarquía constitucional y parlamentaria que a pesar de su diminuta geografía, posee una economía altamente desarrollada, con el mayor Producto Interno Bruto por cápita del mundo de acuerdo al Banco Mundial, y el segundo de acuerdo a las cifras del Fondo Monetario Internacional (mejor es decir que Luxemburgo y Catar estan empatados en primer lugar) . Luxemburgo posee una economía basada en la gerencia de fondos de inversión, fondos de alto riesgo, gerencia de telecomunicaciones, logística (gracias a su situación privilegiada entre Francia, Alemania y Bélgica), inversión y gerencia aeroespacial (especialmente en satélites gracias a la empresa luxemburguesa SES S.A.), banca privada, y gerencia de capitales. Tiene por eso una gran capacidad inversionista, muchas empresas internacionales están registradas como de Luxemburgo por razones de conveniencia fiscal. Ademas, se caracteriza por una gran equidad en la distribución de la riqueza y un alto índice de desarrollo humano, ha sido permanentemente un buen amigo de Cuba, siempre contra el embargo en las Naciones Unidas, etc. Un país con gran participación en asuntos de derechos humanos. El Gran Duque Henri esta considerado como una persona muy enfocada en el progreso tanto europeo como a nivel mundial. Lo curioso es que María Teresa de Luxemburgo (de nacimiento María Teresa Mestre Batista) nació en Marianao, La Habana, Cuba, el 22 de marzo de 1956, es la actual Gran Duquesa consorte de Luxemburgo por su matrimonio con el Gran Duque Henri. Hija de José Antonio Mestre Álvarez y María Teresa Batista Falla dos miembros de familias de la gran burguesía habanera. María Teresa es Licenciada en Ciencias Políticas graduada en la la Universidad de Ginebra, al igual que su marido, y precisamente en dicho centro universitario se conocieron e iniciaron su noviazgo.

Reyomar dijo:

2

24 de abril de 2015

08:47:34


Hace tiempo leí en bohemia un articulo que en la familia real de este ducado hay una cubana

Jose Cuervo dijo:

3

24 de abril de 2015

12:39:07


Realmente, despues de leer lo escrito por Jose R. Oro, poco o nada hay que añadir, ojala las noticias estuvieran engalanadas con este tipo de TRABAJOS, gracias Sr. Oro.