ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Sra. Cristina Rabadán-Diehl, directora de la oficina de las Américas y representante del Departamento de Salud y Recursos Humanos de los Estados Unidos. Foto: Yaimí Ravelo

“Para nosotros es muy importante el mensaje de esta con­ven­ción: entender que la salud es una situación de todos, y que los retos y las soluciones son de todos”, señaló a Gran­ma la señora Cristina Rabadán-Diehl, directora de la ofi­cina de las Américas y representante del Departamento de Sa­­lud y Recursos Humanos de los Estados Unidos.

La entrevistada refirió que “es un honor para mí estar aquí. Soy la primera persona que viene en nombre del Ministerio de Sa­lud de los Estados Unidos a esta Convención, y consideramos que es muy provechoso participar en este diálogo internacional, que ha traído a más de 56 representantes de los diversos países”.

Sobre cuán beneficioso puede ser para Cuba y los Estados Unidos abordar asuntos de cooperación en este sector, la funcionaria explicó que “el tema de salud, como prioridad en es­tas negociaciones, ya se indicó a través de la declaración que hizo el presidente Obama el 17 de diciembre. Ciertamente la salud es algo que nos atañe a todos y ya hay planes de empezar a hablar, a negociar, a buscar temas comunes entre ambas na­ciones, en especial aquellos que nos atañen como las en­fer­me­dades infecciosas, los sistemas de salud y las enfermedades crónicas no transmisibles. Son cuestiones con las que nos podemos beneficiar todos”, apuntó.

Rabadán-Diehl subrayó que este intercambio de conocimientos es de beneficio mutuo, a partir de que se comparten experiencias basadas en la implementación del sistema de salud que existe en Cuba, y las medidas que está aplicando su país a nivel regional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lisandra dijo:

1

25 de mayo de 2015

08:22:56


POR FAVOR ATENDER ESTO LO MAS URGENTE DENTRO DE SUS POSIBILIDADADES hola: SOY PORTADOR DE UNA LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA EN FASE CRÓNICA Y SE ME ATIENDE EN EL DEPARTAMENTO DE HEMATOLOGÍA DE SANTA CLARA UBICADO EN EL HOSPITAL ARNALDO MILIÁN CASTRO EN EL CURSO DE MI ENFERMEDAD HE SIDO TRATADO CON QIMIOTERAPIA Y ACTUALMENTE ESTOY TOMANDO 1 TABLETA DIARIA DE GUUEP (TAMBIEN NOMBRADO IMATINIB O MTINAC) Y EL PROBELAM RADICA EN QUE A PARTIR DE ESTE AÑO CADA PROVINCIA RECIBE Y COSTEA SUS MEDICAMENTOS Y EN EL MES DE MARZO NO LO RECIBÍ Y HASTA EL MOMENTO NO HA LLEGADO Y GRACIAS A EL YA CASI ESTOY EN REMISIÓN CLÍNICA. YO PIDO DE MIS COMPAÑEROS Y YO QUE RECIBIMOS EL MEDICAMENTO EL HACERLES LLEGAR LA INQUIETUD A LAS AUTORIDADES DE SALUD PÚBLICA QUE AYUDEN EN LA VIA O EL MECANISMO QUE LLEVA LA DISTRIBUCIÓN DEL MEDICAMENTO LO MISMO ESTÁ OCURRIENDO CON EL OLOPURINOL EN ESPERA DE SU RESPUESTA Y UNA SOLUCIÓN HECTOR FERNÁNDEZ COUTO EDIF 333 APT 5 RPTO ESCAMBRAY SANTA CLARA P.D FAVOR TRATAR DE PUBLICAR LO MÁS URGENTE POSIBLE