ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente ruso Vladimir Putin junto a la mandataria argentina. Foto: sputnik

MOSCÚ.—El propósito de incrementar el comercio de alimentos en­­tre Rusia y Argentina centró este miércoles los preparativos de la Co­misión Intergubernamental que se­siona a partir de hoy, aseguró una fuente estatal.

Alexei Alexeyenko, representante del órgano ruso de regulación sanitaria (Rosseljoznadzor) confirmó que el dirigente de esa oficina Serguei Dankvert se reunirá este jueves con la delegación argentina que acompaña a la presidenta Cristina Fer­nández en su visita a Moscú.

Durante el encuentro, explorará la posibilidad de incrementar los abastecimientos en ambas direcciones, informó Alexeyenko.

Comentó el experto que el comercio de alimentos en el 2014 entre Mos­cú y Buenos Aires alcanzó los
1 300 millones de dólares.

Otro sector en el que ambas partes mancomunan esfuerzos es en el del intercambio científico y tecnológico en minería, según un acuerdo rubricado aquí hace poco más de 48 horas por el Instituto Estatal de Investi­ga­ción Geológica A.P. Kar­pinsky (VSEGEI, en ruso) y el servicio Geo­lógico Minero Argentino (Segemar).

El documento tiene como objetivo profundizar la cooperación bilateral en materia de investigación, transferencia tecnológica e intercambio de conocimientos según un comunicado del Ministerio de Planificación de la nación sudamericana.

Subraya el texto que el entendimiento abarca la investigación en materia de evaluaciones geológicas, geología regional y marina, estudios ambientales, sistemas geográficos in­tegrados de referencia, así como la datación de rocas, actividades conjuntas en el campo de las geociencias y la asistencia técnica en la identificación de reservas.

Junto a la presidenta Fernández viajaron a Rusia el canciller, Héc­tor Timerman, el ministro de Pla­ni­ficación federal, Julio de Vido; el de Economía, Axel Ki­cillof; de De­fen­sa, Agustín Rossi; de Agri­cul­tura, Ganadería y Pesca, Carlos Casamiquela; de Industria, Dé­bo­ra Gior­­gi, y de Cultura, Teresa Pa­rodi.

Integran también la delegación, el secretario de Legal y Técnica, Car­los Zannini, el secretario de Co­mu­nicación Pública, Alfredo Sco­cci­marro, el secretario de Co­mu­ni­ca­ciones, Norberto Bernet, y el presidente del Banco Nación, Juan Ig­na­cio Forlón.

El comercio bilateral se multiplicó por seis en la última década y escaló hasta los 1 800 millones de dólares, con lo cual Argentina se colocó en la cuarta posición de América Latina y el Caribe respecto a Rusia detrás de Brasil, Venezuela y México.

Fuentes de la embajada de Bue­nos Aires ante Moscú confirmaron que esa tendencia se mantuvo in­variable en el primer cuatrimestre del 2015 res­pecto al año anterior, y los intercambios mercantiles crecieron en 16 %, equivalente a 402 millones 800 000 dólares.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.