ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente francés, François Hollande, recibió este martes al canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien realiza una visita oficial a Francia. Foto: AFP

PARÍS.—El presidente francés, François Hollande, recibió este martes al canciller cubano, Bruno Ro­drí­guez, quien realiza una visita oficial a este país.
Ambos sostuvieron un diálogo constructivo en el que manifestaron la voluntad mutua de avanzar y reforzar las relaciones bilaterales en todos los sectores de interés común, declararon a Prensa Latina funcionarios de la delegación que acompaña a Rodríguez.

En horas de la tarde, el Canciller cubano y su homólogo galo, Lau­rent Fabius, sostuvieron un encuentro. Al término de la cita, los jefes de cancillerías ofrecieron una rueda de prensa donde expresaron el interés de profundizar y expandir las relaciones bilaterales.

Foto: EFE

En la misma informaron que durante la conversación trataron di­ferentes aspectos de la agenda internacional como la preparación de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21), que tendrá lugar en la ciudad parisina en diciembre próximo, y cuestiones relacionadas con la migración internacional.

También abordaron la preparación de la visita que realizará en mayo próximo a Cuba el presidente François Hollande, la cual calificaron de histórica, sobre todo por tratarse de la primera de un jefe de Estado galo a la nación caribeña.

Fabius subrayó que durante su viaje en el 2014 a La Habana, las dos partes manifestaron el deseo de reforzar las relaciones. Por ello, apuntó que trabajan para fortalecer la cooperación y el diálogo en todos los campos.

Cuba y Francia comparten la misma preocupación sobre numerosas causas: somos muy apegados a nuestra independencia y tenemos la voluntad de encontrar soluciones a conflictos internacionales, resaltó. Nuestra relación económica, universitaria y cultural está en desarrollo, añadió.

Foto: EFE

Sobre el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense a Cuba por más de 50 años, Fabius recalcó que su país siempre se ha opuesto a esa medida e instó a la nación norteña a levantarla.

A su turno, el Canciller cubano afir­mó que las relaciones con Fran­cia son una prioridad para el Go­bier­no cubano, al apuntar que lo han sido históricamente. Hay vínculos muy profundos, esencialmente culturales, dijo.

Manifestó que el amplio horizonte de relaciones culturales, académicas, científicas, económicas, la presencia de un creciente turismo francés en nuestra Isla, así como los niveles de cooperación bilateral en numerosos ámbitos, constituyen una sólida base para continuar expandiendo y profundizando los vínculos.

Rodríguez agregó que las relaciones entre la Unión Europea y Cuba avanzan y agradeció el liderazgo francés al considerarlo decisivo en ese sentido.

Acerca de la próxima visita de Hollande a la Isla, expresó que “se­guramente será apreciada por la Comunidad de Estados Lati­noa­me­ricanos y Caribeños como una expre­sión de la prioridad que Fran­cia concede a sus relaciones con nuestra región”.
El titular cubano concluyó este martes una visita oficial de dos días a esta nación, parte de una gira por Europa que lo llevará también a Bél­gica, Luxemburgo y los Países Bajos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rafael dijo:

1

21 de abril de 2015

12:21:06


Bien para Cuba y que sus relaciones con Francia y resto de los paises Europeos se fortalescan. Viva Fidel, Raul y el partido.

Lic. Pierre Millet dijo:

2

21 de abril de 2015

12:51:26


Esta es una importante visita del Canciller Cubano al pais galo, que siempre ha sido amigo sincero de Cuba. En otro comentario que realice referido a la tambien visita del Ministro Cubano de Educacion a Francia, que no vi publicado, exprese mis experiencias muy positivas de una beca que hube de recibir por el Gobierno Frances, en virtud de los tratados que existian entre Cuba y Francia, despues de la mitad de la decada del 70. Por la parte Cubana presidia la Comision Nacional para el Desarrollo Cientifico-Tecnico, el Dr. Carlos Rafael Rodriguez, eminente hombre de letras y de politica. Por la parte Francesa nos atendio la Agencia para el Desarrollo Tecnico e Industrial del Gobierno Frances en coordinacion con la Empresa Degremont S.A. con quien Cuba relaciones contractuales para el saneamiento de las Aguas de Consumo Publico, su tratamiento trecnologico y ademas del tratamiento y la disposicion final de las aguas residuals. Temas estos muy enmarcados en la salud de las comunidades urbanas, como todos sabemos. Se adquirieron importantes Plantas Potabilizadoras de tecnologias de avanzada, que coadyuvaron a mejorar los indices de morbi-mortalidad infantil en todo el pais., pues se instalacron con exitos estas instalaciones desde Habana del Este, el centro del pais, Camaguey y las provincias orientales, en las ciudades de Holguin y Moa, en una de las cuales fungi como inversionista directo, hasts su total exitosa puesta en marcha y explotacion. La atencion dispensada en ese importante pais Europeo fue excelente en sentido general. Ese es un pais muy culto, dodne se respire siempre la fraternidad y la Amistad. Muchas gracias por la oportunidad de poder senalar esta experiencia positive de mi visita official a Francia.

Andy dijo:

3

21 de abril de 2015

16:08:10


Lo veo de muy buena fe esa reunión, como cubano al fin, creemos en que la alianza con los demás países siempre puede aportarnos algo al pueblo, tanto ellos a nosotros como al revés, viva el pueblo cubano

GUILLERMO FARDALES GONZALEZ dijo:

4

22 de abril de 2015

10:28:30


Bien par nuestro pais estas visitas históricas, en el marco de un acercamiento positivo, ya que Francia siempre sostuvo una posición positiva en cuanto a las relaciones con Cuba. Yo representé a las firmas SOCOPA , INTERAGRA E INTERSPRING por el MINCEX, por algunos años, después de 40 años en este Organismo. El nivel de comercio entre ambos paises, fué muy promisorio y constante, exportanto a Cuba diversosalimentos como LECHE EN POLVO TRIGO, AVIONES ATR, que nosotros iniciamos los primeros contactos, a solicitud de estas cias que gerenciábamos en Cuba. Incluso FRANCIA, fué uno de los principales proveedores de LECHE EN POLVO a Cuba en la década de los 70-80, e incluso contábamos con la posibilidad de importaciones con financiamiento. Espero que esa actividad de COMEX, se revitalice y abra más posiblidades para nuestro pais, que siempre apreció la buena voluntad del gobierno de FANCIA en este sentido.