PARÍS.—El presidente francés, François Hollande, recibió este martes al canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien realiza una visita oficial a este país.
Ambos sostuvieron un diálogo constructivo en el que manifestaron la voluntad mutua de avanzar y reforzar las relaciones bilaterales en todos los sectores de interés común, declararon a Prensa Latina funcionarios de la delegación que acompaña a Rodríguez.
En horas de la tarde, el Canciller cubano y su homólogo galo, Laurent Fabius, sostuvieron un encuentro. Al término de la cita, los jefes de cancillerías ofrecieron una rueda de prensa donde expresaron el interés de profundizar y expandir las relaciones bilaterales.

En la misma informaron que durante la conversación trataron diferentes aspectos de la agenda internacional como la preparación de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 21), que tendrá lugar en la ciudad parisina en diciembre próximo, y cuestiones relacionadas con la migración internacional.
También abordaron la preparación de la visita que realizará en mayo próximo a Cuba el presidente François Hollande, la cual calificaron de histórica, sobre todo por tratarse de la primera de un jefe de Estado galo a la nación caribeña.
Fabius subrayó que durante su viaje en el 2014 a La Habana, las dos partes manifestaron el deseo de reforzar las relaciones. Por ello, apuntó que trabajan para fortalecer la cooperación y el diálogo en todos los campos.
Cuba y Francia comparten la misma preocupación sobre numerosas causas: somos muy apegados a nuestra independencia y tenemos la voluntad de encontrar soluciones a conflictos internacionales, resaltó. Nuestra relación económica, universitaria y cultural está en desarrollo, añadió.

Sobre el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno estadounidense a Cuba por más de 50 años, Fabius recalcó que su país siempre se ha opuesto a esa medida e instó a la nación norteña a levantarla.
A su turno, el Canciller cubano afirmó que las relaciones con Francia son una prioridad para el Gobierno cubano, al apuntar que lo han sido históricamente. Hay vínculos muy profundos, esencialmente culturales, dijo.
Manifestó que el amplio horizonte de relaciones culturales, académicas, científicas, económicas, la presencia de un creciente turismo francés en nuestra Isla, así como los niveles de cooperación bilateral en numerosos ámbitos, constituyen una sólida base para continuar expandiendo y profundizando los vínculos.
Rodríguez agregó que las relaciones entre la Unión Europea y Cuba avanzan y agradeció el liderazgo francés al considerarlo decisivo en ese sentido.
Acerca de la próxima visita de Hollande a la Isla, expresó que “seguramente será apreciada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como una expresión de la prioridad que Francia concede a sus relaciones con nuestra región”.
El titular cubano concluyó este martes una visita oficial de dos días a esta nación, parte de una gira por Europa que lo llevará también a Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos.
COMENTAR
rafael dijo:
1
21 de abril de 2015
12:21:06
Lic. Pierre Millet dijo:
2
21 de abril de 2015
12:51:26
Andy dijo:
3
21 de abril de 2015
16:08:10
GUILLERMO FARDALES GONZALEZ dijo:
4
22 de abril de 2015
10:28:30
Responder comentario