ROMA.— El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, solicitó la víspera una reunión urgente de los líderes de la Unión Europea (UE) para abordar el tema migratorio, tras un naufragio en que pudieron morir unas 700 personas.
El accidente se produjo en el mar Mediterráneo, a unos 190 km de la costa de Libia, y de confirmarse la cifra de fallecidos, podría ser la peor tragedia en la historia de los movimientos migratorios en esas aguas.
Renzi solicitó el encuentro con el fin de discutir una respuesta coordinada al fenómeno de la migración, en tanto Italia se encarga prácticamente sola de las operaciones de emergencia y solo en los últimos días, por ejemplo, su guardia costera rescató a más de 11 000 personas, reportó PL.
Los reclamos de Roma, apoyados también por el Papa Francisco, por ahora no han tenido una respuesta concreta del bloque regional.
El Sumo Pontífice expresó su dolor por la tragedia y reiteró el llamado a la comunidad internacional a actuar con rapidez para evitar otras desdichas similares.
“Son hombres y mujeres como nosotros, hermanos nuestros que buscan una vida mejor, hambrientos, perseguidos, heridos, explotados, víctimas de guerras, que buscaban la felicidad”, aseveró ante una multitud reunida en la Plaza San Pedro del Vaticano.
El presidente francés, François Hollande, remarcó la importancia de actuar con rapidez y mayor intensidad y también llamó a “una rápida reunión de los ministros europeos del Interior y de Asuntos Exteriores”.
Entrevistado sobre varios temas por la televisora Canal Plus, Hollande subrayó que desde inicios de este año, hay una aceleración de ese fenómeno.
Mientras, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) manifestó que el naufragio podría convertirse en la mayor tragedia de la historia de los desplazamientos migratorios en el Mediterráneo.
“En este momento, tememos que se trate de una tragedia de enormes proporciones”, señaló la portavoz de la organización, Carlotta Sami, en declaraciones a la prensa.
Por el momento, los operativos de rescate han logrado sacar del mar a unos 28 sobrevivientes, mientras las maniobras continúan apoyadas por barcos, aviones, helicópteros y barcos mercantes de la zona.















COMENTAR
Responder comentario