
La figura del senador demócrata estadounidense Robert Menéndez, acusado de soborno y corrupción, volvió hoy a los primeros planos de la prensa norteamericana, tras conocerse la procedencia de 1,3 millones de dólares que recaudó para su defensa.
Tras revisar los documentos del Senado y el Servicio de Rentas Internas (hacienda), la agencia de noticias Associated Press (AP) reveló que el legislador logró recolectar esa suma hasta el 31 de marzo, un día antes de ser acusado de 14 cargos por el Departamento de Justicia, y hasta esa fecha el fondo pagó unos 850 mil dólares en gastos de los abogados defensores.
De esta suma, alrededor de 10 mil dólares fueron aportados por el promotor inmobiliario Joseph Barry, -quien en 2004 fue sentenciado a poco más de dos años de prisión por cohecho- una cifra similar entregó la esposa de este empresario y otros 130 mil son de ejecutivos de la firma inmobiliaria fundada por dos hijos de Barry.
Sin embargo, el secretario general de Menéndez, Fred Turner, justificó esta donación de Barry y dijo que él y su familia eran viejos amigos y partidarios del senador, por lo que Menéndez agradece profundamente su apoyo y su amistad, indica Prensa Latina.
Dentro de las otras contribuciones se destacan los 177 mil dólares de un grupo que cabildea en Washington a favor del régimen de Israel, y 20 mil de Jorge Más, presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana, organización que al igual que Menéndez se opone a la política del presidente Barack Obama respecto a Cuba.
La acusación oficial, presentada el 1 de abril pasado por la fiscalía contra Menéndez, asegura que este hizo favores políticos a su amigo y donante de dinero Salomón Melgen, un acaudalado oftalmólogo del estado de Florida, quien financió al legislador tres días en una suite de mil 600 dólares la noche en un lujoso hotel de París, Francia.
Además, Melgen pagó los gastos de varias visitas del senador a República Dominicana, y le otorgó más de 750 mil dólares en contribuciones de campaña. A cambio, el senador demócrata supuestamente auxilió a Melgen a contrarrestar acusaciones relacionadas con fraudes en el sistema de salud Medicare, y a recibir preferencias en contratos para la instalación de sistemas de detección de drogas y contrabandos en puertos dominicanos.
COMENTAR
Jose R. Oro dijo:
1
17 de abril de 2015
15:21:12
Raúl dijo:
2
17 de abril de 2015
15:53:58
Asela dijo:
3
17 de abril de 2015
16:50:46
Marcos Andrés dijo:
4
17 de abril de 2015
18:39:04
oswaldo dijo:
5
19 de abril de 2015
11:34:17
Lic. Pierre Millet dijo:
6
19 de abril de 2015
17:46:14
Oswaldo dijo:
7
21 de abril de 2015
11:25:01
Vardan dijo:
8
22 de abril de 2015
13:19:52
Responder comentario