La pobreza, la precariedad y la desigualdad caracterizan actualmente el modelo social español, esa la conclusión del Informe sobre el Estado Social de la Nación 2015 elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España.
"La mala alimentación o el hambre afectan en España a más de 2 millones de personas, y más de 3 millones pasan frío o excesivo calor en sus domicilios por no poder pagar el coste de la energía necesaria", denuncia el documento.
De acuerdo con el estudio alrededor de 14 millones de españoles viven en situación técnica de pobreza, y de ellas seis millones en pobreza severa, afectando directamente a la población menor de 25 años, sector en el que el número de suicidios aumentó en 20 por ciento, reseña Telesur.
El responsable del informe, Gustavo García, afirma que en España se generó un nuevo modelo de sociedad resultado de la desregulación laboral, la fiscalidad (impuestos que los ciudadanos pagan al Estado) y el desmontaje social.
Asimismo, García señaló que durante la crisis económica en España aumentó la desigualdad, hay más de 700 mil hogares en los cuales ninguno de sus miembros recibe ingresos, mientras el número de millonarios aumentó 24 por ciento.
El informe indica que también se hace recaer la carga fiscal en las clases medias y bajas, mientras se permite a las grandes fortunas y empresas pagar porcentajes menores de sus ingresos y beneficios que los nominalmente establecidos.
COMENTAR
yoel dijo:
1
17 de abril de 2015
14:58:56
xan dijo:
2
17 de abril de 2015
15:16:25
xan dijo:
3
17 de abril de 2015
15:17:21
Jasón dijo:
4
18 de abril de 2015
04:49:05
sr.Diezma dijo:
5
18 de abril de 2015
07:23:48
yoel dijo:
6
18 de abril de 2015
08:07:50
Rné dijo:
7
18 de abril de 2015
12:24:12
Manuel dijo:
8
18 de abril de 2015
13:58:07
sr.diezma dijo:
9
19 de abril de 2015
09:32:27
Fernando dijo:
10
19 de abril de 2015
23:55:59
Jose cuervo dijo:
11
20 de abril de 2015
00:20:19
yoel dijo:
12
20 de abril de 2015
07:11:22
Responder comentario