De manera oficial, el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi quedó absuelto de la condena que le fue impuesta en 2013 por fraude fiscal y asegura que prepara su regreso al mundo de la política.
Según indica la agencia EFE, el Tribunal Supremo confirmó esta madrugada la sentencia de absolución dictada en segunda instancia por el Tribunal de Apelación de Milán en julio de 2014 y apelada por la fiscalía de esa ciudad el pasado noviembre.
Hace casi dos años, Berlusconi fue sentenciado a cuatro años de cárcel por su implicación en el caso Mediaset, en el que manejó unos 470 millones de dólares en ventas de filmes estadounidenses con precios alterados para evadir el fisco.
La pena fue reducida a 12 meses por una ley de indulto de 2006, pero Berlusconi, de 77 años, evitó cumplir ese período en prisión por su edad.
Y aunque debía permanecer en arresto domiciliario por un año, su defensa solicitó que tal sanción se realizara a la par de los trabajos comunitarios, lo cual flexibilizó su capacidad de movimiento.
Por decisión de la justicia, el político finalizó su servicio social en un hogar de adultos mayores de Milán a inicios de marzo último, 45 días antes de lo inicialmente establecido, debido a su buen comportamiento, reseñó Prensa Latina.
Pero la noticia que ha despertado grandes controversias en los medios internacionales durante los últimos días, es la decisión de Berlusconi de volver al escenario político, algo que no será posible hasta 2019, debido a la aplicación de la Ley Severino, la cual prohíbe la permanencia en el Senado de personas con sentencias confirmadas de más 24 meses y la suya fue en un inicio de cuatro años.
No obstante, el ex primer ministro italiano, en una nota remitida a los medios, asegura que archivada también esta triste página, "está de nuevo en el campo para construir, con Forza Italia y con el centroderecha, una Italia mejor, más justa y más libre".
El líder de Forza Italia, que acaba de terminar su pena de un año de servicios sociales por fraude fiscal por el "Caso Mediaset", fue condenado en primera instancia por el Tribunal de Milán a 7 años de reclusión a la que se le sumaba, además, la de inhabilitación perpetua para el ejercicio de un cargo público.
Además, la Justicia italiana le consideró, el 24 de junio de 2013, culpable de mantener relaciones sexuales con la joven marroquí Karima El Marough, apodada Ruby, cuando esta era menor de edad.

COMENTAR
rita dijo:
1
14 de abril de 2015
12:33:46
ramon dijo:
2
14 de abril de 2015
13:03:06
yosvany dijo:
3
14 de abril de 2015
14:09:06
Anar dijo:
4
14 de abril de 2015
17:12:52
antonio dijo:
5
14 de abril de 2015
17:46:52
Aníbal "Revolución" dijo:
6
15 de abril de 2015
12:35:01
Responder comentario