CARACAS.—La temprana e inesperada muerte de Hugo Chávez cambió el panorama interno de Venezuela. El triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales convocadas luego de la desaparición física del líder bolivariano, fue la respuesta popular al pedido de continuar, en la figura del dirigente sindical, el proceso social iniciado en 1999.
La derrota del candidato derechista Henrique Capriles no quedó en su llamado a desconocer los resultados y a “calentar la calle”. Esta formó parte de una estrategia desestabilizadora que se mantiene dos años después.
A la guerra económica palpable en escasez de recursos y difícil acceso a los existentes, y el juego de precios por parte de los productores privados, se le unieron las guarimbas o protestas violentas, sazonadas por una manipulación mediática. Desde hace 24 meses Venezuela es demonizada por los grandes grupos de comunicación que, la mayoría de las veces, exageran lo que pasa realmente.
“En lo económico es donde están las grandes tareas; no hay que cambiarlo, hay que profundizar el modelo”, alertó el presidente Maduro al referirse a las críticas sobre el actual modelo de gestión socialista que impera en la nación. Ante ese panorama el llamado ha sido a sumarse a los planes nacionales para estimular la producción.
En el plano externo el Gobierno ha sido blanco de fuertes ataques por parte de Estados Unidos, por lo que ha emprendido una fuerte movilización diplomática alertando en cada rincón del mundo las intenciones de la nación norteña. El masivo respaldo brindado a la campaña de recolección de firmas reclamando la derogación del decreto del presidente Barack Obama, fue solo una pequeña muestra de la solidaridad que provoca Venezuela en el mundo.
“Hay que asumir con moral, ética y disciplina el compromiso de derrotar cualquier atentado contra Venezuela, como lo hizo el pueblo el 13 de abril del 2002 al vencer el golpe de Estado contra Chávez”, comentó Maduro recientemente.
Sin obviar los errores cometidos por el Ejecutivo Bolivariano, reconocidos en varias oportunidades, el complejo escenario ha servido como una oportunidad para revisar el modelo socialista con vista a su mayor eficacia.
Con todo le han tirado al proceso revolucionario en su afán de vulnerar la democracia, la paz y la tranquilidad en Venezuela; y con todo ha salido el pueblo a defender su país.
COMENTAR
Adel dijo:
1
15 de abril de 2015
05:51:12
juana dijo:
2
15 de abril de 2015
07:59:38
Maidelis dijo:
3
15 de abril de 2015
08:20:47
Antonio dijo:
4
15 de abril de 2015
08:48:15
Luis Leyva Matos dijo:
5
15 de abril de 2015
21:35:15
Jasón dijo:
6
16 de abril de 2015
05:16:58
Responder comentario