ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
foto: Prensa Presidencial de Venezuela Foto: Prensa Presidencial

CARACAS.—La temprana e ines­perada muerte de Hugo Chávez cam­bió el panorama interno de Ve­nezuela. El triunfo de Nicolás Ma­duro en las elecciones presidenciales convocadas luego de la desaparición física del líder bolivariano, fue la respuesta popular al pedido de continuar, en la figura del dirigente sindical, el proceso social iniciado en 1999.

La derrota del candidato derechista Henrique Capriles no quedó en su llamado a desconocer los re­sultados y a “calentar la calle”. Esta formó parte de una estrategia desestabilizadora que se mantiene dos años después.

A la guerra económica palpable en escasez de recursos y difícil acceso a los existentes, y el juego de precios por parte de los productores privados, se le unieron las guarimbas o protestas violentas, sazonadas por una manipulación mediática. Des­de hace 24 meses Venezuela es demonizada por los grandes grupos de comunicación que, la mayoría de las veces, exageran lo que pasa realmente.

“En lo económico es donde están las grandes tareas; no hay que cambiarlo, hay que profundizar el modelo”, alertó el presidente Ma­duro al referirse a las críticas sobre el actual modelo de gestión socialista que impera en la nación. Ante ese panorama el llamado ha sido a sumarse a los planes nacionales para estimular la producción.

En el plano externo el Gobierno ha sido blanco de fuertes ataques por parte de Estados Unidos, por lo que ha emprendido una fuerte mo­vilización diplomática alertando en cada rincón del mundo las intenciones de la nación norteña. El ma­sivo respaldo brindado a la campaña de recolección de firmas reclamando la derogación del decreto del pre­sidente Barack Obama, fue solo una pequeña muestra de la solidaridad que provoca Venezuela en el mundo.

“Hay que asumir con moral, ética y disciplina el compromiso de derrotar cualquier atentado contra Venezuela, como lo hizo el pueblo el 13 de abril del 2002 al vencer el golpe de Estado contra Chávez”, comentó Maduro recientemente.

Sin obviar los errores cometidos por el Ejecutivo Bolivariano, reconocidos en varias oportunidades, el complejo escenario ha servido co­mo una oportunidad para revisar el modelo socialista con vista a su mayor eficacia.

Con todo le han tirado al proceso revolucionario en su afán de vulnerar la democracia, la paz y la tranquilidad en Venezuela; y con todo ha salido el pueblo a defender su país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adel dijo:

1

15 de abril de 2015

05:51:12


Hermano Maduro, Ud. es el relevo de nuestro comandante Chávez, cuídese mucho que su pueblo lo necesita, y América también, nuestro apóstol expuso en una ocasión y cito ¨QUIEN SE LEVANTE HOY CON CUBA SE LEVANTA PARA TODOS LOS TIEMPOS¨ hoy esa frase genial le traspolamos a Venezuela ¨QUIEN SE LEVANTE HOY CON VENEZUELA SE LEVANTA PARA TODOS LOS TIEMPOS¨. Mucha salud y energía, nuestro pueblo está a su lado. VIVA VENEZUELA!! VIVA MADUROS!! VIVA CHÁVEZ!!

juana dijo:

2

15 de abril de 2015

07:59:38


Maduro, Ud. es el relevo del comandante Chávez, su pueblo lo necesita, y América también, quedó demostrado en Panamá que como citará Martí, ¨QUIEN SE LEVANTE HOY CON CUBA SE LEVANTA PARA TODOS LOS TIEMPOS¨, nuestro pueblo está a su lado.

Maidelis dijo:

3

15 de abril de 2015

08:20:47


Muchas felicidades le deseamos al Presidente Nicolás Maduro y al hermano pueblo de Venezuela, por saber mantenerse firme junto al legado histórico de Bolivar y Chavez . Siempre estaremos junto a ustedes apoyandolos en sus mas firme y radicales decisiones los jóvenes de la Asamblea Provincial del Poder Popular de Camaguey

Antonio dijo:

4

15 de abril de 2015

08:48:15


!!Chávez vive, la lucha sigue!!

Luis Leyva Matos dijo:

5

15 de abril de 2015

21:35:15


Nicolás Maduro, un discipulo de Chávez, Bolivar y de Martí. La firmeza en los principios es la garantía del triunfo, la defensa de la ideas más nobles a favor del mejoramiento humano es la concreción de la justicia y la dignidad del hombre a la que nos llamó nuestro Apostol. Cada revolución de acuerdo al momento histórico que les toque a los pueblos hacerlas, con sus características propias, creadoras, dificiles, enfrentadas a grandes obstáculos, pero en superarlos está la grandeza, la gloria de los pueblos con sus líderes al frente que recordarán para siempre, sobre todo sus obras, sus ideas que pueden parecer utopía en un tiempo y nuestra propia Revolución cubana ha sabido demostrar que se puede. Quizás si se radicalizara más la Revoluión Venezolana aumentara más la hostilidad imperialista e interna de los sectores oligárquicos, pero será necesario a su tiempo para crear las condiciones reales que le permitan al gobierno junto a su pueblo alcanzar la máxima suma de felicidad para su pueblo que se propone. ASTUCIA, AUDACIA, INTELIGENCIA, PACIENCIA, FIRMEZA, ACCIÓN y como dijo nuestro Héroe Nacional... a pensamiento se nos hace esta guerra, ganémosla a pensamiento... (parafraseando). No descuide ni un instante el contacto y comunicación con su pueblo, así todo sus dirigentes desde la base, aún en los momentos en que todo parezca perdido, así siempre lo hizo nuestro Comandante, instruyendo, informando, aclarando, educando, al lado de los problemas de su pueblo y ! que humanismo martiano, ayudadndo a otros pueblos.CUENTE SU GOBIERNO BOLIVARIANO Y EL PUEBLO DE VENEZUELA CON LA SOLIDARIDAD, EL APOYO MORAL Y MATERIAL EN LO QUE PUEDA DEL PUEBLO CUBANO, que si fue capaz de ir a dar su sangre por la libertad de muchos pueblos de África cuanto no haría por defender lo alcanzado y el proyecto de justicia social de un país hermano.

Jasón dijo:

6

16 de abril de 2015

05:16:58


Los ataques contra Maduro por parte de sectores derechistas y colonialistas españoles son virulentos y escandalosos, no quieren que triunfe ninguna vía socialista auténtica. VIVA LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.