ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los manifestantes se congregaron frente a la sede del Ayuntamiento de North Charleston, la tercera mayor ciudad del estado de Carolina del Sur Foto: EFE

Marchas y protestas se han desatado hoy en la localidad de North Charleston, en Carolina del Sur, en la región Sur de EE.UU., en reclamo por la muerte a tiros de un hombre negro desarmado a manos de un agente policial que ha sido acusado de asesinato, el pasado sábado.

Según reseña la agencia EFE, el agente Michael Slager, de 33 años, disparó varias veces por la espalda a Walter Scott, de 50 años, a quien había detenido por llevar una luz rota en su vehículo, cuando huía de él por un terreno baldío, escena que grabó en vídeo un transeúnte.

Scott huyó del funcionario debido a que presentaba atrasos en el pago de pensiones de cuatros de sus hijos, lo que le generó temor a ser arrestado, según explicó Chris Stewart, abogado de la familia del fallecido. "No tenía un pasado violento. Tenía un trabajo, estaba comprometido. Tenía pagos retrasados en la pensión de sus hijos y no quería ir a la cárcel", expresó Stewart a medios locales.

Los manifestantes se congregaron frente a la sede del Ayuntamiento de North Charleston, la tercera mayor ciudad del estado de Carolina del Sur, y a ellos se sumaron dirigentes comunitarios y representantes de la Policía.

Entre las consignas que corearon los manifestantes estaba “Las vidas de los negros importan” (Black Lives Matter), un lema que se acuñó el pasado año a raíz de la muerte del joven negro de 18 años Michael Brown por disparos de otro policía blanco en la localidad de Ferguson.

Entre las consignas que corearon los manifestantes estaba “Las vidas de los negros importan” (Black Lives Matter) Foto: EFE

El padre de la víctima, Walter Scott, aseguró a la cadena de televisión NBC que, de no haber sido grabado el incidente en vídeo, “nunca hubiera salido a la luz (lo que ocurrió). Lo hubieran ocultado bajo la alfombra como han hecho en tantos casos”.

En el vídeo, se observa cómo el policía dispara al menos cinco veces a la víctima por la espalda mientras ésta huye corriendo y, después de caer abatido al suelo, el policía le ordena que ponga los brazos detrás de la espalda y procede a esposarlo.

El suceso ocurrió el sábado pero hasta ayer martes no salió a la luz el vídeo grabado por el viandante, no identificado, que colabora en la investigación policial del incidente.

En la investigación participan el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Justicia, que tiene una sección especializada en casos de violación de derechos civiles y racismo.

El alcalde de North Charleston, Keith Summey, anunció ayer en rueda de prensa el procesamiento por asesinato del agente, que tras el incidente aseguró que había disparado a Scott porque había tratado de arrebatarle el arma y temió por su vida.

Este suceso se suma a la preocupante lista de casos de policías blancos que han matado a tiros a ciudadanos negros desarmados o en circunstancias controvertidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Robert dijo:

1

8 de abril de 2015

21:14:02


Evidente que no vieron el video. Desgraciadamente fueron 8 disparos lo que recibio esa persona

Miranda dijo:

2

9 de abril de 2015

09:32:31


Y SE AUTOPROCLAMAN LOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MUNDO. SERÁ QUE LOS NEGROS Y LOS POBRES PARA ELLOS NO SON SERES HUMANOS????

Ramiro Helmeyer dijo:

3

9 de abril de 2015

10:24:06


Ramiro Helmeyer, increíble esta situación, pero la justicia tiene que llegar, me imagino que así será

sergio linietsky rudnikas dijo:

4

9 de abril de 2015

10:52:58


Es un problema sumamente complicado. Yo debiera comprenderlo ya que despues de El Riot en Filadelfia, yo termine a cargo de una investigacion de las Relaciones entre La Policia y la Comunidad para North City Congress Police-Community Relations Program financiado por el US Dept. of Education. Parte de mi trabajo era entrevistar a los Miembros del Black Panther para poder evaluar correctamente los sentimientos de la Policia con la Comunidad. Existe un Derecho de la Policia a Auto-Defenderse sin Limites y con Total Impunidad. --En los Gran Jurados, los Fiscales apoyan estos abusos --Los Policias no les inculcan discernimiento: Les Inculcan a Discernir con el Gatillo y Disparar Absolutamente para acabar con la Vida de Quien El Policia Crea en su Perspectiva Limitada de Atentar contra el Oficial. Esto produce un efecto donde el Policia instantaneamente se vuelve Policia-Fiscal-Juez y Verdugo. Seria mas practico crear un desarme total que incluya los policias incluyendo derrogar la Segunda Enmienda de La Constitucion de Los Estados Unidos. Por Que? --Toda esta Actitud, como es, en efecto, Constitucionalmente carcome la Fibra de la Sociedad Estadounidense. En si yo diria es la Institucionalizacion Gubernamental del Terrorismo por la Policia contra su propio pueblo. Esto si es una Violacion de Los Derechos Humanos pero hasta ahora nadie a llevado el caso incluyendo Florence vs. Burlinton a una discusion coherente en Ginebra. Si eso ocurriese: Los Estados Unidos serian quizas el Pais mas Terrorista e Ignorante de Todo Derecho Humano del Planeta.

Carlos Basulto dijo:

5

9 de abril de 2015

12:29:37


Estoy viviendo e USApor mas de 38 años. Siendo justo, hay cosas aca muy buenas. otras buenas y no buenas, otras regulates y otras malas y malisimas. Dentro de estas estan las que aun persisten en esta pais: descri- minacion solapada y a veces muy visibles cuando se trata de dar justicia y derechos iguales a grupos socia- les como los afros y latinos; tambien persisten violacion en los derechos laborales, como es en la Florida , que los sindicatos no son reconocidos legalmernte en cier- tas areas laborales, el no pago a las mujeres embara- zadas en sus centros laborales los ultimos meses de su preñez, etc. Estos son los derechos humanos que paises como Cuba debe decir cuando se trata, como es el caso de ahora que se estan tratando las nuevas relaciones entre Cuba y USA.