La Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (FANJ) anunció que expondrá sus experiencias de 20 años en la preservación ambiental, en el Foro de la Sociedad Civil y Actores Sociales, que comienza este miércoles en Panamá.
Liliana Núñez Velis, presidenta de la institución, y el sociólogo e historiador Fernando Martínez Heredia, titular de sus investigadores asociados, intervendrán en las sesiones del Foro sobre Energía, Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, así como el de Gobernabilidad.
Representantes de esos últimos asistirán este miércoles a una sesión plenaria para la presentación de las recomendaciones de sus correspondientes grupos de trabajo, de acuerdo con el programa oficial de la VII Cumbre de las Américas.
Núñez Velis dijo que el encuentro marca el retorno de Cuba a la mesa de discusión de los Estados del continente y es, parejamente, un espacio para que los movimientos sociales, ONG´s y personalidades de la sociedad civil puedan manifestar sus proyecciones y experiencias.
Para Cuba, que hasta hoy vio cerradas estas puertas, como para el conclave mismo que rectifica su proceder, se trata de un verdadero hito, dijo también la especialista en declaraciones exclusivas a la AIN.
Nuestra aspiración, continuó, que esperamos sea también la de las restantes representaciones de la sociedad civil, empeñadas en la misma vocación constructiva de la paz latinoamericana, es que podamos despojarnos de cuanto obstaculiza las posibilidades de unir auténticos esfuerzos en la dirección deseada.
Núñez Jiménez (1923-1998) fue un eminente geógrafo, arqueólogo y espeleólogo cubano, a quien la Sociedad Espeleológica de Cuba y la Sociedad Cubana de Geografía le otorgaron en 1995 la condición de Cuarto Descubridor de Cuba.
Cristóbal Colón ostenta desde hace siglos el título de "descubridor de Cuba", en tanto el barón Alejandro de Humboldt, revisó la Isla en sus visitas de 1800 y 1804 y mereció del insigne educador José de la Luz Caballero el calificativo de segundo.
Fernando Ortiz, de obra monumental en todos los órdenes de la vida cubana, fue definido por el ensayista Juan Marinello como el tercero.
COMENTAR
Arturo dijo:
1
8 de abril de 2015
08:15:07
Responder comentario