Las conversaciones sobre derechos humanos entre Cuba y Estados Unidos son un mecanismo que permite transmitir y facilitar un mejor conocimiento de nuestra sociedad que es completamente diferente a la realidad norteamericana, expresó Pedro Luis Pedroso Cuesta subdirector general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).
El jefe de la delegación cubana al encuentro del pasado 31 de marzo en Washington argumentó que estos intercambios sirven para dialogar e identificar cuáles son los intereses y las posiciones de las respectivas partes.
En conferencia de prensa en La Habana, Pedroso dijo que las preocupaciones de la parte norteamericana reflejan el desconocimiento de la realidad cubana y son producto de percepciones completamente diferentes sobre los derechos humanos.
La representación cubana subrayó la necesidad de sostener este diálogo sobre bases de igualdad y la no injerencia en los asuntos internos de los estados, agregó.
Indicó que se abordaron temas de interés para ambas delegaciones y Cuba trasladó preocupaciones en relación con la garantía y protección de derechos humanos en Estados Unidos.
“Los temas que planteamos allí no preocupan solo a Cuba, sino también a la comunidad internacional y sobre los cuales hay un debate al interior de la sociedad norteamericana”, agregó Pedroso.
La parte cubana, precisó, hizo observaciones en cuanto a la existencia en la sociedad estadounidense de manifestaciones de discriminación y racismo, supresión de libertades sindicales, abuso en los poderes policiales, violaciones de los derechos humanos en el contexto de la lucha contra el terrorismo, las torturas y el limbo jurídico en el que se encuentran los prisioneros en Guantánamo.
Si bien la reunión certificó nuestras profundas diferencias en cuanto a la concepción y el ejercicio de los derechos humanos, también evidenció que es posible relacionarse de manera civilizada a partir del conocimiento y el respeto de esas discrepancias, aseveró.
“Estas conversaciones ratifican la disposición de nuestra patria de involucrarnos en un diálogo sobre estos aspectos con los Estados Unidos siempre sobre la base del respeto y la reciprocidad”, sostuvo.
Finalmente dijo que en la VII Cumbre de las Américas de Panamá serán expuestas muchas preocupaciones de diversa índole, incluso sobre aspectos que trascienden estas conversaciones entre Cuba y los Estados Unidos.















COMENTAR
Rolando dijo:
1
2 de abril de 2015
15:47:14
Jorge951. dijo:
2
2 de abril de 2015
16:56:27
karlovis dijo:
3
2 de abril de 2015
17:08:09
frank mcdallas dijo:
4
2 de abril de 2015
17:20:00
jose cuervo dijo:
5
2 de abril de 2015
17:44:53
Leonardo dijo:
6
2 de abril de 2015
17:53:54
Manuel Betancourt Babiel dijo:
7
2 de abril de 2015
18:09:46
Amado dijo:
8
2 de abril de 2015
18:11:38
cubaneo dijo:
9
2 de abril de 2015
18:57:47
Carlos de New York City dijo:
10
2 de abril de 2015
19:27:07
Guille dijo:
11
2 de abril de 2015
21:17:03
Nasser dijo:
12
2 de abril de 2015
21:59:08
teo dijo:
13
2 de abril de 2015
23:17:41
juliop dijo:
14
3 de abril de 2015
00:09:19
Jose R. oro dijo:
15
3 de abril de 2015
13:15:04
Ricardo Zaragoza dijo:
16
3 de abril de 2015
14:53:33
Rné dijo:
17
3 de abril de 2015
15:43:01
Responder comentario