La Oficina de Investigaciones y Análisis para la Seguridad y la Aviación Civil de Francia informó este martes que examinará en detalle el desarrollo del vuelo que terminó en una tragedia el 24 de marzo. El aparato, un Airbus 320 de la compañía alemana Germanwings, con 150 personas a bordo (seis de la tripulación), se estrelló cuando realizaba el trayecto entre Barcelona, España, y Düsseldorf, Alemania.
La entidad dijo en un comunicado que está centrada en describir con precisión el desarrollo del recorrido y en analizar los fallos que pueden llevar a ese tipo de incidentes, destaca Pl.
Ese trabajo se basará en el análisis detallado de la grabación de voz de la caja negra recuperada que contiene las grabaciones en cabina, y en el procesamiento de los parámetros de vuelo que pueda haber disponibles, explicó.
En tal sentido sería de gran utilidad encontrar la segunda caja negra, la cual no se ha hallado tras una semana de intensa investigación.
Mientras, continúan las pesquisas enfocadas en localizar la segunda caja negra y en el proceso de identificación de las víctimas.
Según los últimos reportes, no se han encontrado cuerpos intactos. Se formó un equipo encargado de contactar con los familiares de las víctimas para recuperar elementos biológicos, dentales y tomar huellas digitales que pueden servir en la fase de comparación.
Si bien no se han determinado las causas de lo ocurrido, no se descarta ninguna teoría: avería técnica, error de pilotaje, atentado terrorista. El avión perdió casi diez kilómetros de altitud en ocho minutos, sin que se emitiera en ese tiempo ninguna señal de socorro.
Los investigadores creen que el copiloto, cuando estuvo sólo en la cabina, accionó voluntariamente el botón para que la nave descendiera y se estrellara. Dicha teoría es vista como la más probable, por el momento.
Mientras, continúan las revelaciones divulgadas por medios de prensa sobre la personalidad del copiloto alemán Andreas Lubitz.
Los datos más recientes indican que sufría de depresión y crisis de angustia. Además deseaba que su nombre fuera conocido por todos y recibió tratamiento psicoterapéutico por tendencias suicidas antes de obtener la licencia como piloto.















COMENTAR
Carlos de New York City dijo:
1
31 de marzo de 2015
13:48:39
Laura dijo:
2
31 de marzo de 2015
15:44:23
Fernando dijo:
3
31 de marzo de 2015
16:27:14
Carlos de New York City dijo:
4
31 de marzo de 2015
21:18:47
Pepesin dijo:
5
1 de abril de 2015
04:51:48
pbruzon dijo:
6
1 de abril de 2015
07:31:48
Carlos de New York City dijo:
7
1 de abril de 2015
12:13:12
Fernando dijo:
8
1 de abril de 2015
14:05:31
Yelena desde Alemania dijo:
9
1 de abril de 2015
15:58:38
Carlos de New York City dijo:
10
1 de abril de 2015
16:07:15
Fernando dijo:
11
1 de abril de 2015
18:38:55
elizadeth sauceda dijo:
12
16 de abril de 2015
09:50:19
Responder comentario