ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Louceny Fall expresó el agradecimiento de su Gobierno al pueblo de Cuba por la colaboración brindada. Foto: Enrique Ubieta Gómez

COYAH, Guinea Conakry.—El señor Lou­ceny Fall, ministro de Estado de Asuntos Exteriores y de Guineanos en el Extranjero de la República de Guinea, expresó en la mañana del 30 de marzo a los periodistas que reportan en Coyah el trabajo de la Brigada cubana que combate la epidemia del ébola, el agradecimiento de su Gobierno al pueblo de Cuba por la colaboración brindada: “Sabemos que es un gran sacrificio venir a enfrentar esa epidemia. Los pueblos de los tres países afectados recordarán siempre esa actitud. Estamos muy satisfechos de la cooperación cubana”.

Fall resaltó, sin embargo, que la respuesta de Cuba no constituye una sorpresa, porque la solidaridad y la amistad entre los dos pueblos es histórica. “Antes del ébola ya había en el país una brigada médica, y muchos médicos guineanos han sido formados en Cuba (…) desde que logramos la independencia, Cuba ha contribuido a la formación de nuestros recursos humanos”.

Apuntó que su país atraviesa un periodo muy difícil “porque esa epidemia ha provocado mu­chos muertos, ha destruido la economía, y ha traí­do consecuencias sociales enormes. Desea­mos llegar al punto cero del ébola para que el país pueda proseguir con su programa económico y social. Esperamos que eso ocurra muy rápido”. Pidió que trasladásemos el pésame de su Go­bierno al pueblo cubano por el colaborador fallecido, Jorge Juan Guerra.

En otro momento de su diálogo con los      periodistas, en el que participó la embajadora cubana en el país, Maite Rivero Torres, el ministro Fall condenó el bloqueo económico de los Estados Unidos a Cuba y manifestó la esperanza de que el camino que se abre con el restablecimiento de las relaciones conduzca a su derogación: “Siempre hemos considerado que el embargo (bloqueo) es injusto, y que hay que levantarlo (…)”.

Su posición adquiría un matiz moral al agregar: “No ha habido ningún otro país en el mundo que haya ayudado tanto a África como Cuba. Cuba ayudó a los movimientos africanos de liberación nacional, Guinea no puede dejar a Cuba en dificultades. Es una solidaridad natural que se ha establecido entre África y Cuba. Mientras dure, seguiremos insistiendo en el levantamiento de esa política. El presidente Obama ha dicho que cuando algo no funciona hay que cambiarlo; Cuba ha resistido de una forma heroica. Esperamos que al restablecimiento de las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos le siga inmediatamente el levantamiento del embargo (bloqueo)”.

En la despedida, el canciller guineano comentó risueño que pudo conocer a los integrantes de la orquesta Aragón, quienes actuaron en este país y habló con admiración de la música cubana y del gusto de los bailadores guineanos por ella.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

doralis rosello dijo:

1

1 de abril de 2015

16:44:47


realmente hay que quitarse el sombrero ,nuestros hermanos han cumplido una batalla titanica ,y eso lo reconoce el mundo ,ayer fuimos muchos los que nos brotaron lagrimas al ver el reportaje en el ntv de nuestros médicos en guinea ,eso es ser grande

liudmila garcia soria dijo:

2

2 de abril de 2015

11:51:23


los medicos cubanos han echo una gran labor salvando vidas luchando por la existencia de la humanidad eso es de gran ver lo grande y majestusos que solemos ser ante una situacion que amenaza a los seres vivientes para ellos grasias y felicidades le agradecemos que hallan arriesgado sus vidas por salvar otras en un lejano pais.