Cerca de seis millones 43 mil bolivianos estuvieron convocados este domingo a los colegios electorales para elegir a las autoridades departamentales y municipales, y tal como aseguraban las previsiones, el Movimiento al Socialismo (MAS) -bajo el liderazgo del presidente Evo Morales- se consolidó como la principal fuerza política en Bolivia al haber ganado seis de nueve gobernaciones.
Según los resultado de boca de urna, MAS ganó las gobernaciones de Pando (65.6%), Beni (38.8%), Chuquisaca (47.4%), Potosí (56.7%), Oruro (54.5%) y Chochabamba (60.3%), reseña Telesur.
Asimismo, varios medios digitales señales que en Chuquisaca hay posibilidad de celebrar un segunda vuelta electoral ya que se obtuvo un mínimo del 40% de los votos válidos con una diferencia de al menos 10 % en relación a la segunda candidatura más votada, la cual fue CST con 47.1 %.
En caso de que MAS gane la gobernatura de Beni, sería un triunfo histórico ya que es una gobernación que siempre ha estado en manos de la oposición.
Al final del día de ayer, Bolivia votó en total por cuatro mil 975 nuevas autoridades de un padrón de seis millones 43 mil 162 electores.
Analistas internacionales consideran que estas elecciones regionales son la base de la gobernabilidad nacional, pues los electos trabajarán directamente en los temas que interesan a la población.
Más de 25 observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), fueron invitados por el gobierno boliviano, y se encuentran en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, para participar en las segundas elecciones más importantes del país.
El coordinador general de la referida misión, Wilfredo Penco, afirmó que el objetivo del equipo de Unasur era "presenciar los procesos de preparación de las elecciones" y "verificar el cumplimiento de la normativa electoral boliviana".
También en otras localidades, con igual propósito, hubieron varios representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales.
En declaraciones al portal web de Prensa Latina, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera destacó el alto índice de participación durante los comicios celebrados el domingo. “Calculamos que hemos rebasado un 85% o 90% de participación (...) Nuevamente hoy Bolivia se consolida como un país de ejercicio amplio, diverso y pluricultural de la democracia”, expresó el funcionario.
El Tribunal Supremo Electoral emitirá los resultados oficiales de la contienda a partir de la próxima semana, y se informó que la segunda vuelta se celebrará con el mismo padrón electoral el 3 de mayo de 2015.















COMENTAR
Ramiro Helmeyer dijo:
1
30 de marzo de 2015
13:46:25
Felipe Ruiz dijo:
2
30 de marzo de 2015
21:55:45
Responder comentario