Hasta el pasado 23 de marzo el saldo por el virus del ébola superó los diez mil casos Foto: TELESURUn reporte realizado por el grupo de Médicos Sin Fronteras (MSF) sobre la grave crisis de salud que provocó el virus del ébola en África Occidental donde murieron más de diez mil personas, determinó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y agencias gubernamentales cometieron graves fallas en el sistema de ayuda humanitaria, reseña Telesur.
El director general de MSF, Christopher Stokes, expuso en el reporte que “la crisis del ébola ha sido muchas veces descrita como la tormenta perfecta: una epidemia transnacional en países con sistemas de salud pública muy débiles que nunca antes habían padecido esta enfermedad. Sin embargo, esta es una explicación demasiado conveniente. Para que la epidemia del ébola se saliera de control, se requirió de muchas instituciones que fallaran en sus objetivos”.
En el reporte, criticaron a la OMS al decir que las técnicas aprendidas en la última gran crisis internacional de salud pública, la epidemia del cólera que comenzó en Haití en 2010, “fueron simplemente ignoradas y de ninguna manera puestas en práctica”.
De igual forma, los galenos consideran que la Organización Mundial de la Salud debió combatir el virus de inmediato, “las primeras advertencias que surgieron en marzo de 2014 debido a una situación sin precedentes fueron desestimadas. Se les consideró 'alarmistas'. Incluso la OMS cuestionó que la epidemia del ébola fuera diferente a aquella registrada en países como la República Democrática del Congo”, indica el reporte.
Hasta el pasado 23 de marzo el saldo por el virus del ébola superó los diez mil casos (10 mil 314) , al registrarse un nuevo caso mortal en Liberia registrado este mes, lo que puso fin a un período de 42 días en el que no se habían reportado bajas por la enfermedad en ese país.















COMENTAR
Responder comentario