ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Justo hoy se cumple la fecha tope para que Irán y el G5+1 lleguen a un acuerdo marco que permita a más tardar el 1ro. de julio alcanzar un pacto integral y definitivo sobre el programa nuclear iraní.

Durante los últimos días ambas partes han acelerado el proceso de negociaciones con ansias de presentar un borrador que satisfaga las aspiraciones tanto de la República Islámica como de los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU más Ale­mania.

Las conversaciones se han centrado en los temas más espinosos, como la capacidad de enriquecimiento de uranio que se le permitirá a Irán, así como el calendario para levantar las sanciones económicas impuestas por Occidente, aspecto primordial para llegar a un consenso, según los negociadores persas.

Precisamente en esta carrera contra reloj por un entendimiento político, el domingo y ayer lunes el canciller iraní Mohammad Javad Zarif se encontraba en Lausana, Suiza, sede de las pláticas, con sus pares de Rusia, China y Gran Bretaña.

En su encuentro, por separado, con los ministros de Ex­teriores de Rusia, Sergéi Lavrov; de Reino Unido, Philip Hammond y de China Wang Yi, Javad Zarif trató cuestiones del pacto nuclear relacionados con el nivel de enriquecimiento de uranio que permitan a la nación desarrollar su energía atómica con fines pacíficos.

Wang Yi pidió a todas las partes que aprovechen la oportunidad para mostrar flexibilidad y decisión política a fin de impulsar  las negociaciones nucleares iraníes hacia resultados.

Por su parte, Hammond destacó que Londres considera posible llegar al anhelado pacto final y global, antes de que expire el plazo fijado para el 1ro. de julio.

Según informaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, se reunió también con el secretario de energía de Estados Unidos, Ernest Moniz, con vistas a finiquitar aspectos técnicos que permitan arribar hoy al importante acuerdo preliminar.

La jornada también incluyó un encuentro entre Lavrov y Wang para revisar los puntos más complejos y los logros más recientes en el proceso para solucionar el contencioso nuclear con Irán, que ambos consideraron debe desembocar en una conclusión satisfactoria, de acuerdo con un reporte de PL.

Aunque el viceministro persa de Relaciones Exteriores, Sayed Abás Araqchí, negó que exista un borrador de un posible acuerdo nuclear entre Irán y las potencias del Grupo 5+1, afirmó que las negociaciones en Lausana avanzaban “aún sin acuerdo” pero con muchos problemas “ya resueltos”, informó la agencia de noticias iraní Fars.

Si bien el posible pre acuerdo al que puedan llegar las partes negociadoras este 31 no representa el fin de las maratónicas conversaciones sobre el programa nuclear iraní, sí allanaría un poco el camino en aras de llegar a un desenlace exitoso para los más de 12 años de disputas entre el país persa y Occidente por la energía atómica.

Intentar zanjar las diferencias que aún persisten y cerrar un acuerdo marco que sirva de base para el documento final que deben acordar para finales de junio se presentaba ayer como una tarea titánica para diplomáticos que durante meses discuten un entendimiento político, que a partir de hoy sí entra en su fase final.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.