LA PAZ.—Normalidad y masiva participación de la población marcaron el domingo la jornada de elecciones subnacionales que vivió Bolivia, panorama que fue confirmado por las evaluaciones que realizaron el Gobierno, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y las misiones internacionales de observadores.
La presidenta del TSE, Wilma Velasco, aseveró pasado el mediodía que la jornada transcurrió con “normalidad” y con “buena asistencia” de la población a las urnas, reporte que no se modificó durante el resto del día, reporta la agencia nacional ABI.
Mientras, el jefe de la misión de observadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Wilfredo Penco, indicó que “el pueblo boliviano está dando una prueba de gran civismo al mundo”.
Unasur presentará al menos tres informes sobre el desarrollo de la votación, el primero de ellos al finalizar la jornada electoral, el segundo, de forma preliminar, directamente al Tribunal Supremo Electoral, y el definitivo en 15 días.
Para el ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, la jornada electoral fue “altamente positiva”, porque no se reportaron hechos de consideración y más aún porque las advertencias de impedir la instalación de mesas de sufragio en municipios de Beni no prosperaron.
Poco más de seis millones de bolivianos concurrieron a las urnas para elegir, de entre más de 16 000 candidatos, a nueve gobernadores y 339 alcaldes y otras 4 500 autoridades subnacionales.
El presidente Evo Morales sufragó temprano en la mañana en la unidad educativa Villa 14 de Septiembre, ubicada en el municipio del mismo nombre en el trópico de Cochabamba, e instó a la población boliviana a acudir a las urnas a emitir su voto para garantizar la democracia en el país.
“Un saludo a todo el pueblo boliviano, a las federaciones y alcaldías gracias por acompañarme. A partir de este momento pedir que participen en estas elecciones, saben que votar es su derecho, pero lo más importante es demostrar que el país es democrático”, dijo.
Morales recordó que en el 2009 la votación llegó a 95 % y marcó un récord internacional, pese a que en el 2014 ese porcentaje bajó a 92 % Bolivia sigue siendo un país con una “máxima participación” en procesos electorales.
Hizo énfasis en que paralelamente a la elección de autoridades, en el país rige la figura de la revocatoria del mandato, elemento que es parte de la democracia, así como escuchar a los sectores sociales y a la población.
COMENTAR
Responder comentario