
SANAA.—La capital yemenita estuvo este viernes bajo una lluvia de bombas de la coalición que lanzó una intervención militar en apoyo al presidente Abd Rabu Mansur Hadi, cuyo bastión estaba a punto de ser asaltado, al cierre de esta nota reportó PL.
Los ataques recomenzaron mientras en las mezquitas miles de fieles estaban entregados a la plegaria del dujur, la más importante de los viernes, día dedicado por los musulmanes a la oración y comienzo del fin de semana.
Fuentes locales dieron cuenta de la extensión de los bombardeos a la provincia de Saada, bastión de la tribu huti, opuesto a Mansur Hadi, quien tiene el respaldo de los miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Jordania, Egipto y Sudán.
El CCG está integrado por Arabia Saudita, que lidera la intervención; Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar, que han comprometido medios, y Omán, que se ha limitado a explicitar su apoyo político.
En El Cairo, medios oficiales reportaron una conversación telefónica en la cual el presidente egipcio, Abdel Fattah El Sisi, aseguró al rey saudita, Salman bin Abdulaziz, que la estabilidad en el golfo es parte integral de la seguridad nacional de su país.
Pocas horas antes del inicio de los bombardeos, la cancillería egipcia desmintió versiones sobre la intención de involucrarse en cualquier operación en Yemen, agrega PL.
Es improbable que a pesar de su fuerza y continuidad los ataques aéreos logren aplastar a los huti y las tropas leales al expresidente yemenita Alí Abdullah Saleh y controlar el país lo suficiente como para restablecer la autoridad de Mansur Hadi.
El ministro de Asuntos Exteriores yemení, Riyad Yaseen, explicó en entrevista a BBC que el Gobierno se vio obligado a solicitar la intervención extranjera pero espera que se alargue en el tiempo lo menos posible, pues “nadie está contento” con este escenario.
A su juicio, la operación de la coalición de países árabes será una campaña “breve” y confía en que los bombardeos sean suficientes para detener a los hutíes sin tener que recurrir a una operación terrestre.
Además el presidente ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se mostraron muy preocupados por el desarrollo de los acontecimientos en Yemen durante una conversación telefónica sostenida ayer, informó el Kremlin.
A mitad de semana la poderosa tribu norteña, integrada por musulmanes chiítas, inició una campaña de reclutamiento de milicianos para enfrentar cualquier invasión del territorio.















COMENTAR
alfonso/colombia dijo:
1
28 de marzo de 2015
00:34:52
DrC. Esequiel dijo:
2
28 de marzo de 2015
04:55:10
Responder comentario